Bolsa, mercados y cotizaciones

CCOO mantiene su rechazo a la segregación de la Casa de la Moneda



    Madrid, 10 jun (EFE).- El sindicato CCOO ha asegurado hoy en un comunicado que mantiene su rechazo a la segregación de la actividad de impresión y producción de billetes de la Casa de la Moneda a una sociedad del Banco de España, pues perjudica su actividad y los intereses laborales de los trabajadores.

    CCOO indica en un comunicado que esta decisión "perjudica de forma sensible a la Fábrica Nacional de moneda y Timbre en sus capacidades, imagen institucional y presencia en el mercado mundial de documentos de seguridad y billetes".

    Además, CCOO cree que la "inminente" creación de esta sociedad mercantil no cuenta con el apoyo de la plantilla ni de la representación sindical, con los que no se ha alcanzado acuerdo alguno, según el sindicato.

    CCOO exige que se recojan por escrito "acuerdos reales y claros" para garantizar el empleo, la futura actividad de emisión y producción de billetes y "la continuidad y los derechos laborales existentes en el actual marco societario".

    El grupo Popular ha presentado en el Congreso una enmienda para tranquilizar a la plantilla de la Casa de Moneda.

    Según esta, los trabajadores que pasen a la nueva sociedad que se encargue de imprimir los billetes tendrán derecho a la indemnización que proceda o la incorporación a su anterior empresa y conservarán la antigüedad y los demás derechos laborales que tuvieran consolidados en caso de despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

    En caso de que sea la propia FNMT la que plantee el despido colectivo por causas económicas que tengan "su origen directo en el traspaso de la actividad de producción de billetes" de euro, tendrán derecho igualmente a indemnización o a su incorporación en un puesto vacante adecuado a su cualificación profesional en la Admnistración General del Estado o en una entidad del sector público, con antigüedad y demás derechos laborales.

    Con ello se garantiza por ley el empleo en el sector público y el reconocimiento de la antigüedad de los trabajadores.