Bolsa, mercados y cotizaciones
Aguante
Raimundo Díaz
Madrid, 11 sep (EFECOM).- La bolsa española, en sintonía con la mayoría de los parqués europeos, volvió a sufrir una sesión a la baja, aunque fue capaz de mantener la cota de los 12.000 puntos, apoyada en la subida de Telefónica, y mientras el precio del crudo sigue bajando y está en mínimos de cinco meses.
En el quinto aniversario de los horrendos atentados del 11 de septiembre del 2001, los inversores, entre temores inflacionistas y de desaceleración económica, apostaron por las ventas en una sesión en la que las petroleras pagaron sobre el parqué los repetidos recortes en el precio del "oro negro".
Así, el Ibex-35 cerró en 12.055,20 puntos, después de haber perdido durante la sesión los 12.000.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid también bajó el 0,22 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, un 0,96.
Los mercados europeos, que amanecieron a la baja, intentaron remontar el vuelo durante la sesión, si bien la apertura en negativo de Wall Street, arrastrada por la caída de empresas tecnológicas y de materias primas, frenó la escalada de la mayoría de las bolsas, que cerraron a la baja.
Entre los grandes valores, subieron Endesa (0,14%), que lleva sin cerrar en negativo once sesiones, y Telefónica (0,92%), impulsada por un informe positivo realizado por Merrill Lynch e informaciones sobre la posible venta de TIM, filial de telefonía móvil de Telecom Italia.
Por contra, Santander y BBVA bajaron el 0,50 y el 0,45 por ciento, respectivamente, mientras que Iberdrola cedió el 0,58% y Repsol YPF el 1,09%, afectada esta última por la bajada del crudo y por informaciones sobre el endurecimiento en Argelia de las condiciones de inversión a las petroleras extranjeras.
En el Ibex-35 destacó la subida de Metrovacesa, cotizada inmersa en un proceso de opas que se revalorizó el 3,35 por ciento.EFECOM
ads/prb