Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- La 'guerra de OPAs' por Metrovacesa puede afectar a su gestión y presencia en el Ibex, según Rivero
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, reconoció hoy que el crecimiento de la inmobiliaria y su permanencia en el Ibex 35 pueden verse afectados por la división de poderes y la composición accionarial de la compañía que se desprenda de la 'batalla' de ofertas públicas de adquisición de acciones (OPAs) actualmente abierta por su control.
Rivero mostró su temor a que la familia Sanahuja, primer socio del grupo con un 24,2% del capital y que tiene formulada una OPA por otro 20%, pretenda oponerse a iniciativas de crecimiento de la empresa, sobre todo de tipo corporativo, para evitar que se diluya su participación en la compañía.
En este sentido, el presidente de la sociedad y promotor de la OPA competidora a la de los Sanahuja recordó que esta familia ya se manifestó en contra de una emisión de obligaciones y de una eventual compra de Colonial.
No obstante, Rivero mostró su confianza en que la filosofía de acuerdo que siempre ha presidido el consejo de Metrovacesa y el juego de mayorías impida perjudicar el desarrollo futuro de la compañía. Asimismo, y respecto a su continuidad en el selectivo de la Bolsa de Madrid, avanzó que la inmobiliaria ya prepara un plan para garantizarla con distintas medidas dirigidas a aumentar la liquidez de sus títulos.
El presidente de Metrovacesa realizó estas advertencias en rueda de prensa celebrada en pleno proceso de aceptación de las dos ofertas sobre Metrovacesa actualmente vigentes después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) rechazara la pasada semana una OPA mejorada de los Sanahuja.
DOS OPAS VIGENTES.
Se trata de la oferta original presentada por esta familia de promotores catalanes el pasado mes de marzo, que se dirige a un 20% del capital de la inmobiliaria y ofrece 78,10 euros por título, y la formulada por Rivero junto al empresario y también accionista de la compañía Juan Bautista Soler, que se extiende sobre un 26% del accionariado con una contraprestación de 80 euros. Los socios de la empresa pueden acudir a ambas ofertas.
Una vez que el próximo día 20 concluya el plazo de aceptación, si ambas OPAs logran una aceptación del 100%, los Sanahuja seguirán siendo el primer socio de referencia, con un 44,2% del capital de Metrovacesa, mientras que Rivero y Soler sumarán una participación conjunta del 38,1% del accionariado.
El resto de socios de referencia de Metrovacesa son el fondo de pensiones holandés PGGM, con un 8,6% del accionariado; además de Bancaja, con un 6%; la Caja de Ahorros del Mediterráneo (3,88%) y Caja Castilla-La Mancha, con un 3%, pero estas tres entidades ya han manifestado su intención de acudir a la OPA de Rivero.
El presidente de la compañía llamó a los socios de Metrovacesa a acudir a su OPA, al asegurar que podrán vender "más acciones, más caras" y además, garantizar la continuidad de la gestión de la empresa.
A este respecto, Rivero insistió en que el objetivo de su oferta es garantizar la permanencia de un amplio abanico accionarial en la inmobiliaria y evitar que exista un único accionista de control. "Si los Sanahuja quieren ser dueños de la empresa, que hubiera lanzado una OPA por el 100% y así hubieran dado opción de salida a los accionistas que no quisiéramos continuar", declaró.