Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La refinería La Rabida de Cepsa, finalista del Premio Europeo de la Calidad



    PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 11 (EUROPA PRESS)

    Cepsa Refinería La Rábida ha conseguido entrar en el "reducido" grupo de finalistas de la edición correspondiente al año 2006 del premio que otorga anualmente a Fundación Europea de Gestión de la Calidad (EFQM), la entidad de mayor prestigio continental en la valoración de los procesos de Gestión de la Calidad.

    Según expresó Cepsa en un comunicado remitido a Europa Press, la nominación es "especialmente significativa si se tiene en cuenta que se trata de la primera compañía radicada en Andalucía que recibe un reconocimiento de esta índole y siendo también, en la edición de este año 2006, la única empresa española, no Pyme, que accede al reducido grupo de finalistas en la categoría de unidades operacionales o centros operativos, como es el caso de Cepsa Refinería La Rábida".

    La refinería La Rábida tiene una "amplia" trayectoria en gestión de calidad, ya que, al final de la pasada década, después de muchos años de implantación de la ISO 9002, se optó por el modelo de gestión EFQM.

    En los años 2000 y 2001 el complejo industrial de Palos de la Frontera presentó su candidatura al Premio Andaluz de Excelencia Empresarial siendo en ambas ocasiones finalista y obteniendo menciones especiales en 'Optimización energética y utilización racional de recursos naturales', en 2000, y 'Gestión de los recursos' en 2001. Por último, en 2002, alcanzó el máximo galardón, el Premio Andaluz, que recibió de manos del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

    En 2004, la refinería optó por primera vez al Premio Europeo EFQM, obteniendo una elevada puntuación de los evaluadores y la acreditación de 'Reconocimiento por Excelencia Empresarial'. Esta trayectoria se ve ahora recompensada con la nominación obtenida como finalista en la edición de 2006, tras la evaluación de una semana de duración llevada a cabo por un grupo de seis evaluadores de distintas nacionalidades.

    La refinería La Rábida es un complejo petroquímico, con casi 40 años de actividad, dedicado a la producción de derivados de petróleos como gasolinas, gasóleos, butano, asfaltos, combustibles para aviación, benceno, ciclohexano, energía eléctrica, etcétera. Da empleo a unas 700 personas directas y otras 700 indirectas y representa el 3,7 por ciento del valor añadido bruto provincial y el 2,7 por ciento del empleo provincial. En el año 2005 el nivel de facturación supuso 1.998 millones de euros.

    En estos meses, Cepsa finalizará en su refinería de Palos de la Frontera una "importante" inversión que supone 200 millones de euros y que implican aumentar la producción de benceno e hidrógeno en las instalaciones de La Rábida.