Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos incrementan su valoración de McKesson más de un 3%


    Juan Antonio Montoya

    Mckesson no ha dejado de correr en bolsa desde que el pasado 13 de mayo presentara los resultados del ejercicio fiscal de 2015. La firma contó con unas ganancias superiores a 1.400 millones de dólares, cerca de un 17% más que en 2014. Desde entonces se anota una subida cercana al 7%, lo que la hace cotizar en máximos históricos por encima de los 242 dólares por título.

    El consenso de mercado que recoge FactSet también ha celebrado los buenos datos de la compañía y ha incrementado en una semana un 3,6% su precio objetivo, hasta los 254,44 dólares, lo que provoca que la firma cuente con un potencial alcista por encima del 5%.

    Todas las firmas, entre las que se encuentran JPMorgan, RBC Capital Markets o Morgan Stanley, que han revisado su recomendación sobre McKesson (MCK.NY)desde que hizo públicas sus cuentas han reiterado el sólido consejo de compra con el que contaban.

    Además, Goldman Sachs afirma que el precio objetivo de la compañía se sitúa en los 264 dólares. Es decir, estima que la compañía podría avanzar todavía cerca de un 9,4% en los próximos 12 meses.

    Las casas de análisis también se han podido fijar en el incremento del 30% de la cifra de negocio de la compañía. En concreto, Mckesson contó con unas ventas de 179.000 millones durante su ejercicio fiscal (de marzo de 2014 a marzo de 2015), la cantidad más elevada de la década, pese a que los expertos esperaban que superasen los 180.000 millones.

    Por otro lado, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que para su próximo ejercicio fiscal, que concluirá el próximo mes de marzo, la firma duplicará sus ganancias al contar con un beneficio de 2.952 millones de dólares.

    Para su ejercicio fiscal de 2017, también se espera un incremento importante de sus ganancias. En concreto, se estima que se incrementarán casi un 14%, hasta los 3.362 millones de dólares.

    Con el fuerte avance que ha contado la firma, se ha revalorizado cerca de un 17% en 2015, su PER (veces que el beneficio está dentro del precio de la acción) se sitúa en las 27,58 veces.

    Sin embargo, con el avance pronosticado de sus ganancias para su ejercicio fiscal de 2016, la compañía lo vería reducido hasta las 19,29 veces. Es decir, quién adquiera una acción de Mckesson, tardaría más de 19 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio.

    La firma pasó a formar parte de la estrategia de elMonitor el pasado 4 de febrero. Desde entonces, ha logrado acumular una rentabilidad superior al 13,6%. Además, esta cifra se podría incrementar en los próximos días ya que se encuentra en máximos históricos. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, en la "situación técnica más alcista posible tras haber perforado con todas sus resistencias".