Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID cae tras repunte de ayer; Popular a la baja tras resultados
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña perdía terreno en la mañana tras su fuerte avance de ayer en una mañana marcada por la publicación de resultados de Iberdrola y la banca mediana, con POPULAR (POP.MC)como valor más castigado del Ibex-35, según agentes.
A las 11.38 el Ibex-35 restaba un 1,29% a 11.781,90 tras fluctuar en una banda de 11.758,40-12.013,90.
GAS NATURAL (GAS.MC)se descontaba un 3,89% a 35,08 tras anunciar que ha iniciado conversaciones con ACS (ACS.MC)(-1,28% a 30,81) en relación con la posible adquisición de su participación en Unión Fenosa (plana en 14,34), aunque todavía no ha alcanzado ningún acuerdo.
Poco antes ACS había informado también que hasta la fecha no ha alcanzado 'acuerdo firme alguno' con ningún grupo en relación con Fenosa.
Iberdrola, involucrada también en las operaciones por el interés manifestado por ACS de elevar su presencia en el grupo tras la venta de Fenosa, perdía un 2,74% a 8,17 euros. Hoy la eléctrica vasca anunció un repunte del 77,9% en su beneficio neto a 1.059 millones en el primer semestre.
Popular se descontaba un 6,67% a 7,42 euros tras anunciar esta mañana que su beneficio neto ordinario antes de impuestos cayó un 3,6% a hasta 908 millones de euros y que tuvo unas pérdidas por deterioro de activos del grupo de 480 millones de euros, en gran parte por los créditos concedidos a Inmobiliaria Colonial (plana en 0,46 euros), que se encuentra en un delicado proceso de renegociación de la deuda, y Martinsa-Fadesa, que solicitó el concurso de acreedores.
A Bankinter le iba algo mejor y perdía un 1,49% a 6,59 euros tras comunicar un beneficio neto de 132,4 millones de euros hasta junio, ligeramente por debajo de la banda prevista de 133,4-141 millones y lejos de los 251 millones del año anterior, cuando obtuvo unas plusvalías de 111,2 millones de euros por la venta del 50% del negocio de seguros a Mapfre.
Por su parte, Banco Sabadell subía un 0,37% a 5,48 euros después de anunciar un incremento del beneficio del 2,2% a 428 millones de euros en el primer semestre y de subir el margen de intermediación en un 11%.
Telefónica seguía de capa caída (-0,73% a 16,31 euros) tras recientes rebajas de recomendación después de advertir esta semana su rival Vodafone que la desaceleración del consumo en España lastró las ventas de su división europea en el primer trimestre fiscal.
Iberia cedía un 0,58% a 1,70, mejor que la media, tras anunciar que ha firmado hoy su XVIII convenio colectivo del personal de tierra, que establece un incremento del 3,5% con cláusula de revisión salarial hasta el IPC real de 2008.
En cuanto a los valores de media y baja capitalización, La Seda destacaba con un repunte del 8,91% a 1,09 euros tras reconocer que ha mantenido contactos preliminares con el grupo asiático Indorama de cara a una posible fusión. En el mismo sector, Ercros caía un 4,76% a 0,20 euros.
Jazztel seguía aprovechando sus resultados semestrales y avanzaba un 10% a 0,22 euros, mientras que Cementos Portland caía un 2% a 43,23 euros tras ver reducidos sus beneficios en un 36% y un 15% las ventas entre enero y junio debido a la menor actividad del sector de construcción en España y Estados Unidos por la situación económica.
En el sector farmacéutico, Faes estaba plana en 5,81 euros después de firmar con Merck un acuerdo de intenciones para licenciar en exclusiva la comercialización del antihistamínico Bilastina en India.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.