Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española reduce las ganancias por EEUU y cierra la sesión plana



    Madrid, 13 may (EFE).- La bolsa española, que ha llegado a subir hoy casi un 1 %, animada por buenos datos económicos y empresariales de España y de Europa, ha finalizado la sesión plana, con una leve alza del 0,02 %, tras publicarse cifras nada positivas de la economía de EEUU.

    Así, con la prima de riesgo en el entorno de 116 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha subido apenas un 0,02 %, hasta 11.324,60 puntos, con lo que las ganancias del año se elevan al 10,17 %.

    En Europa, las principales plazas han registrado resultados mixtos, ya que París ha perdido el 0,26 %; Fráncfort, el 1,05 %, mientras que Milán ha ganado el 0,46 %; y Londres, el 0,23 %.

    Tras las importantes caídas registradas ayer ante la preocupante situación de liquidez de Grecia, la Bolsa española comenzó la sesión de hoy al alza, en una jornada en la que se esperaba la publicación de importantes datos macroeconómicos y de resultados empresariales.

    En concreto se conocía que los precios de consumo en España han caído el 0,6 % en abril, mientras que las sociedades mercantiles han crecido en marzo un 4 % más.

    El PIB de Francia ha crecido un 0,6 % en el primer trimestre, más de lo esperado, mientras que el de Alemania lo ha hecho un 0,3 %, menos lo previsto.

    El PIB de la zona euro y de la Unión Europea avanzó un 0,4 % en el primer trimestre, según el dato adelantado de Eurostat.

    Todos estos datos positivos animaban a la Bolsa española, que a mediodía subía más del 0,80 %, por encima de 11.400 puntos.

    No obstante, las cifras nada positivas de ventas minoristas y de existencias empresariales en EEUU hacían perder esa cota al mercado español, que tampoco acogió de forma positiva las nuevas recomendaciones de la Comisión Europa, que ha dicho que España tendrá que hacer ajustes para alcanzar el objetivo del déficit, y alinear salarios y productividad.

    Los nada positivos datos económicos de EEUU debilitaban al dólar, y como consecuencia, se apreciaba el euro, algo que ha afectado al mercado europeo.

    En concreto, el euro cotizaba a 1,13 dólares al cierre de la sesión de la Bolsa española, que ha pasado por alto la situación de Grecia, cuya economía se ha contraído un 0,2 % en el primer trimestre.

    Dentro del IBEX 35, solo ha subido Iberdrola, el 0,85 %, mientras que Telefónica ha perdido el 0,04 %; BBVA, el 0,09 %; Repsol, el 0,25 %; Santander, el 0,36 %, e Inditex, el 0,69 %.

    En una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales, el valor más alcista del IBEX 35 ha sido Técnicas Reunidas, que ha ganando el 3,02 %, tras anunciar hoy que ganó 38 millones en el primer trimestre, el 17,7 % más.

    Le ha seguido Bankia, que ha ganado el 1,48 % y Bankinter, el 1,37 %.

    En el lado contrario se ha situado Indra al bajar el 4,76 %, porcentaje con el que ha liderado las pérdidas de todo el mercado español después de que ayer se desplomara un 7 %, tras las pérdidas en el trimestre y el anuncio de la supresión del dividendo.

    A Indra le ha seguido Sacyr, que ha bajado el 1,33 %, un día después de comunicar al mercado un beneficio de 25,3 millones, el 4,8 % más.

    En el mercado continuo, Uralita ha destacado al subir el 6,43 %.