Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube a media sesión, impulsado por datos macro y resultados



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba con alzas a media sesión del miércoles alentado por un fondo macroeconómico positivo y una cascada de buenos datos empresariales, a punto de cerrarse la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.

    Una de las referencias económicas de la jornada fue el dato del PIB de la zona euro, que aunque ligeramente más débil al esperado por los analistas confirmó un crecimiento intertrimestral del 0,4 por ciento, el más fuerte en dos años.

    "El entorno de fondo es positivo salvo en Grecia, con un fondo macro mejorando y unos resultados empresariales positivos", dijo Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4.

    Francia registró su crecimiento más rápido en dos años en los primeros tres meses de 2015, aunque Alemania decepcionó al ralentizar el ritmo robusto de finales del año pasado.

    En clave nacional, la jornada arrancó con el dato final del IPC de abril, que confirmó en España la ralentización de la caída de los precios.

    "Poco a poco vamos dejando atrás lo peor de las presiones deflacionistas", agregó Aguirre.

    El mejor valor del selectivo español seguía siendo a media sesión Técnicas Reunidas, que subía alrededor de un tres por ciento tras anunciar unos resultados mejores a lo esperado gracias a un importante incremento de las ventas.

    IAG estaba casi a la par con subidas cercanas al tres por ciento, mientras que los inversores también respaldaron los resultados de Dia, que mejoró sus cuentas gracias a sus adquisiciones y a la fortaleza de las ventas en países emergentes y subía un 1,6 por ciento en el parqué madrileño.

    Abertis cambiaba de tendencia y dejaba las pérdidas iniciales para subir un 0,6 por ciento tras presentar unos resultados en línea con lo esperado.

    En territorio negativo, la constructora OHL perdía un 1,64 por ciento después de anunciar una caída de su ebitda por la menor aportación de su filial mexicana., mientras que el grupo de construcción y servicios FCC perdía un 0,5 por ciento pese a anunciar una vuelta a los beneficios en el arranque de 2015.

    Indra seguía siendo el peor valor del Ibex y cedía un 4,5 por ciento tras dejarse más de un 7 por ciento la víspera al castigar el mercado sus cuentas trimestrales y el abandono del dividendo.

    El selectivo español subía a las 1250 horas un 0,7 por ciento, a 11.400 puntos, tras retroceder el martes más de un uno por ciento. El paneuropeo FTSEurofirst 300 registraba casi idéntico avance a la misma hora, a 1.585,41 puntos.

    Los grandes valores respaldaban el avance del Ibex, con Santander y BBVA subiendo un 0,8 y un 0,9 por ciento, respectivamente, mientras que Iberdrola ganaba un 1,1 por ciento.

    Inditex y Repsol también contribuían a las alzas con un avance de alrededor de un 0,5 por ciento, mientras que Telefónica ganaba un 0,3 por ciento.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana se situaba en los 112 puntos básicos, relajándose ligeramente con respecto a los niveles de la apertura.