Bolsa, mercados y cotizaciones

Grecia arrastra de nuevo al IBEX 35, que pierde el 1,08 por ciento y los 11.400 puntos



    Madrid, 12 may (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido hoy el 1,08 % y los 11.400 puntos, por el temor a que Grecia entre en suspensión de pagos, tras la falta de acuerdo entre el país heleno y sus acreedores.

    Con la prima de riesgo en el entorno de los 116 puntos básicos, el índice español ha perdido 123,20 puntos, ese 1,08 % hasta los 11.322,60 puntos, con lo que las pérdidas mensuales se amplían al 0,55 %, en tanto que las ganancias anuales se reducen al 10,15 %.

    El resto de las principales plazas europeas también han sufrido los efectos de las dudas sobre Grecia y han cerrado con pérdidas; Fráncfort ha perdido el 1,72 %; Londres, el 1,37 %; París, el 1,06 % y Milán, el 0,93 %.

    Después de que ayer el IBEX 35 resistiera a las caídas generalizadas en Europa, el selectivo ha comenzado la jornada con pérdidas de más del 1 %, ante las dificultades que sigue planteando el pacto de Grecia y Europa.

    Y es que el lunes tampoco hubo acuerdo entre el país heleno y sus socios acreedores durante la reunión del Eurogrupo, pese a que los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro admitieron avances.

    Pero lo cierto es que lo que más preocupa ahora al mercado es la escasa liquidez con la que cuenta el país, que aunque hoy ha hecho frente a un nuevo pago de 750 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), ha reconocido que éste "es un asunto terriblemente urgente".

    En este contexto, la Bolsa española fue ampliando las pérdidas durante la sesión hasta casi perder los 11.200 puntos.

    Una situación a la que ha contribuido el empeoramiento del mercado de deuda, donde el rendimiento del bono español se acerca al 2 %.

    Pese a ello, España ha colocado 5.196,63 millones de euros en letras a seis y doce meses, y además, en el caso de la primera denominación, ha conseguido financiarse gratis.

    Wall Street también inició el día con fuertes caídas, arrastrado por el aumento de la rentabilidad de la deuda pública y la tendencia negativa de Europa.

    Al final de la sesión, el IBEX 35 ha conseguido recortar las pérdidas, coincidiendo con el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de ampliar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos en 1.100 millones.

    Dentro del IBEX 35, todos los grandes valores han cerrado en negativo; el Banco Santander ha perdido un 1,47 %; Telefónica, un 1,11 %; BBVA, un 0,55 %; Inditex, un 0,43 %; Repsol, un 0,41 % e Iberdrola, un 0,11 %.

    Indra ha sido el valor de toda la Bolsa española que más ha caído en la sesión, el 7,18 %, tras anunciar ayer la suspensión de su dividendo, después de entrar pérdidas trimestrales.

    Dentro del IBEX 35, le ha seguido IAG, que ha caído un 2,69 %, mientras que en el mercado continuo, la segunda que más ha perdido ha sido Natra, el 3,95 %.

    Por el contrario, Arcelormittal ha sido el valor más alcista de toda la Bolsa, al subir un 3,98 %.

    Tras Arcelormittal, el valor más alcista del IBEX 35 ha sido Bankinter, con un avance del 1,26 %.

    En el mercado continuo, a Arcelormittal le ha seguido Lingotes, con una subida del 3,40 %.

    En la sesión, en la que el euro cotiza al alza, en 1,124 dólares, se han negociado en la Bolsa española más de 5.100 millones.