Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street se recalienta por los buenos datos de empleo
elEconomista.es
Las principales bolsas de Estados Unidos registraron este jueves fuertes subidas como respuesta a la publicación de buenos datos de desempleo. El Dow de industriales subió 265 enteros de una tacada hasta los 18.189 (un 1,48%), mientras que en el S&P 500 el alza fue del 1,34% para cerrar en 2.116. En el Nasdaq 100 el cierre deja al índice en 4.459 puntos, tras subir el 1,30%.
La economía estadounidense creó en abril 223.000 empleos, una cifra que queda por debajo de los 228.000 que esperaba el mercado y que dista de los 85.000 que se crearon un mes antes (cifra revisada a la baja desde los 126.000). Con todo, la tasa de paro cayó un décima, hasta el 5,4%, su nivel más bajo desde mayo de 2008, según ha informado hoy el Departamento de Empleo.
Se puede decir que la tranquilidad vuelto a la bolsa estadounidense, después de que el Nasdaq 100 rompiera sus soportes clave esta semana, algo que, en un principio, parecía que podría haber generado una corrección más profunda. Sin embargo, esos temores se han disipado aunque no se perforaron las resistencias claves, por lo que continúa en una fase lateral, según la opinión de Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
El crudo sube ligeramente
El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio subió hoy un 0,76% y cerró con un precio de 59,39 dólares el barril, con una ligera pérdida semanal y por debajo de los 60 dólares que había reconquistado el pasado martes.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI bajaron 45 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.
El ascenso de hoy fue atribuido por los analistas al anuncio sobre un nuevo descenso semanal en los yacimientos petroleros que están operando en Estados Unidos, a tono con la tendencia que se viene observando en las últimas semanas.
El precio del crudo de referencia en Estados Unidos había cerrado la pasada semana con un valor de 59,15 dólares el barril, por lo que termina esta semana con un avance semanal del 0,4%.