Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 remonta las pérdidas, sube un 0,15 % y se acerca a 11.200 puntos



    Madrid, 7 may (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cerrado hoy con una subida del 0,15 % pese a haber cotizado en negativo durante la mayor parte de la sesión, debido a las tensiones en el mercado por las elecciones en el Reino Unido y la incertidumbre sobre Grecia.

    Con la prima de riesgo a la baja, en 115 puntos básicos, el índice español ha sumado 16,70 puntos, hasta los 11.180,30, con lo que se acerca a los 11.200, las pérdidas semanales se reducen al 1,80 % y en el año suma un 8,76 %.

    En cuanto al resto de principales plazas del Viejo Continente, Milán ha subido un 0,80 % y Fráncfort, un 0,51 %, mientras que Londres ha perdido un 0,67 % y París, un 0,29 %.

    Pese a que el índice español consiguió salvar la sesión de ayer y cerrar en positivo, la jornada de hoy comenzó con pérdidas pronunciadas, de más del 1 %, y con los inversores pendientes un día más del futuro inmediato de Grecia.

    Pero ése no ha sido el único acontecimiento que ha impedido a las Bolsas europeas volver al terreno positivo, ya que en el Reino Unido hoy se celebran las elecciones más reñidas en el país desde hace 40 años, en las que el actual primer ministro, David Cameron, ha prometido celebrar un referéndum en 2017 para salir de la Unión Europea si gana las elecciones.

    Además, los resultados ajustados podrían abocar a los candidatos a tener que realizar pactos, y el partido que puede consolidarse como tercera fuerza política es el UKIP, formación partidaria a abandonar la UE.

    Ante la tensión de las elecciones, la libra esterlina ha caído en la sesión casi un 0,30 % hasta los 1,34 euros.

    A mediodía, las pérdidas en el IBEX 35 se ampliaban y el selectivo llegaba a perder los 11.000 puntos.

    Los mercados europeos tampoco han conseguido remontar las pérdidas debido a que se mantiene la incertidumbre sobre el futuro de Grecia, especialmente después de conocerse que nuevamente no habrá acuerdo en el próximo Eurogrupo del próximo lunes.

    Wall Street, por su parte, ha comenzado su sesión en negativo, afectado por el descenso en los títulos de las empresas energéticas por el retroceso en los precios del crudo, que en el caso del barril de Brent -de referencia en Europa- cotizaba al cierre de la sesión en España en 66,40 dólares.

    Finalmente los índices estadounidenses se decidían por las compras, animados por el buen dato sobre el desempleo en la semana.

    Hacia el final de la sesión, el IBEX 35 ha llegado a superar los 11.200 puntos, aupado por las alzas en el Dax alemán, aunque finalmente se ha desinflado y ha cerrado con ese alza del 0,15 %.

    Los grandes valores del IBEX 35 han cerrado sin tendencia clara ya que Iberdrola ha subido un 0,84 %; Inditex, un 0,63 %; BBVA un 0,57 % y Santander un 0,21 %, mientras que Repsol ha caído un 3,28 %, el mismo día que presentó resultados, y Telefónica, un 0,37 %.

    Gamesa ha sido el valor más alcista del día, al subir un 9,48 %, tras anunciar ayer que en el primer trimestre ganó cuatro veces más que un año antes, seguida de IAG, que avanzó un 3,61 %.

    Por el contrario, OHL ha caído un 9,10 %, tras la publicación de distintas informaciones relacionadas con malas prácticas de su filial en México, que la empresa ha desmentido.