Bolsa, mercados y cotizaciones
Amadeus eleva ebitda en primer trimestre un 11 por ciento
No obstante, en la bolsa la reacción inicial era adversa al bajar las acciones de AMADEUS (AMS.MC)un 2,8 por ciento a 38,65 euros en un mercado muy débil.
Amadeus dijo el jueves que su beneficio bruto de explotación (ebitda) subió en el primer trimestre del año un 10,9 por ciento a 389,6 millones de euros, al tiempo que sus ingresos crecieron un 14 por ciento a 989 millones. A tipo de cambio constante, el aumento de los ingresos habría sido del 8 por ciento.
Los analistas consultados por Reuters esperaban un ebitda de 388 millones de euros e ingresos de 967 millones.
El beneficio neto ajustado subió un 9,7 por ciento a 209,9 millones de euros.
El negocio de Amadeus se reparte entre la venta tradicional de reservas de billetes aéreos (más del 70 por ciento de sus ingresos) y la gestión del pasaje para unas 130 aerolíneas.
En el negocio de distribución, el volumen de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes aumentó un 11,4 por ciento hasta los 139,9 millones.
La venta de reservas aéreas es un casi oligoplio en el que participan Amadeus y las compañías Sabre y Travelport. El grupo español dijo que consiguió aumentar su cuota de mercado en este negocio en los últimos 12 meses en 2,4 puntos al 42,3 por ciento.
Amadeus no presentó nuevas previsiones este jueves tras anunciar en febrero que espera un crecimiento del orden del cinco por ciento ("mid single digit growth") de los ingresos de su negocio de distribución en 2015.
En la bolsa, las acciones de Amadeus habían rozado a finales de abril máximos históricos tras poner en marcha la compañía en diciembre un programa de recompra de acciones por hasta 320 millones de euros, del que se ha ejecutado ya más de un 90 por ciento.