Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural gana 404 millones hasta marzo, un 0,5 por ciento más, gracias a CGE



    Barcelona, 6 may (EFE).- La multinacional energética Gas Natural Fenosa ganó 404 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 0,5 % más que en el mismo período del año pasado, gracias a su negocio exterior y en concreto a la aportación de la compañía chilena CGE, adquirida a finales del año pasado.

    La compañía catalana ha precisado que la chilena CGE (CGE.84)aportó 125 millones al beneficio bruto de explotación o Ebitda, y que ello compensó el impacto de las medidas regulatorias en España.

    El beneficio operativo de la multinacional creció un 11,8 %, hasta los 1.369 millones, de los cuales un 52 % provienen de negocios ligados al gas natural, un 39 % a actividades eléctricas y un 9 % ya lo aporta la chilena Compañía General de Electricidad, una adquisición completada el pasado noviembre y que supuso la mayor operación internacional de Gas Natural Fenosa.

    La multinacional española controla el 96,7 % del accionariado de esta compañía chilena y a lo largo del primer trimestre ha adquirido un 0,6 % adicional.

    La aportación de CGE ha permitido neutralizar, por una parte, el efecto de la desinversión del negocio de telecomunicaciones y, por otra, la reducción de la retribución de las actividades reguladas de gas en España.

    Con la entrada de CGE en el perímetro de Gas Natural, la multinacional refuerza el peso del negocio internacional en sus cuentas.

    Prueba de ello es que el negocio en España aporta ya solo un 50,5 % del beneficio bruto de explotación, mientras que las actividades internacionales, gracias a la incorporación de CGE, ya suponen el 49,5 %.

    Las inversiones de Gas Natural Fenosa alcanzaron los 313 millones en este trimestre, lo que supone un 14,7 % menos, si bien la menor inversión se debe a que en el primer trimestre del año anterior se incorporó un buque metanero en régimen de arrendamiento financiero por 177 millones; sin este efecto, las inversiones habrían crecido un 64,7 % en el trimestre, puntualiza la multinacional.

    En esta línea, durante una conferencia con analistas, el consejero delegado de Gas Natural ha precisado que la chilena CGE prevé invertir 78 millones de euros este año en Chile en distribución eléctrica, otros 84 en transporte y 46 millones en distribución de gas.

    Por otra parte, el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, ha resaltado que Chile tiene importantes necesidades de crecimiento en materia de generación eléctrica, tanto de carácter convencional como renovable, y ha dicho que la sociedad Global Power Generation, que aglutina los activos y negocios de generación eléctrica de Gas Natural situados fuera de Europa, está "lista para aprovechar las oportunidades que puedan existir".

    Por otra parte, el consejo de administración de Gas Natural planteará a la Junta General de Accionistas que la compañía celebrará el próximo 14 de mayo destinar 909 millones en concepto de dividendo por los resultados de 2014, lo que supone un 1,2 % más, de forma que el 'pay-out' -proporción de los beneficios que se destina a remunerar a los accionistas- se mantendrá en el 62 %.

    Por negocios, la distribución de gas en España aportó 214 millones al beneficio bruto de explotación, un 5,7 % menos, debido a los recortes aplicados por el Gobierno en la retribución de las actividades reguladas de gas, de forma que Gas Natural percibió 26 millones menos que en el mismo período del año anterior.

    En cuanto a la distribución de electricidad en España, creció ligeramente, un 0,7 %, y contribuyó al beneficio operativo con 142 millones.

    En Latinoamérica, en cambio, crecieron tanto la aportación de la distribución de gas, que supuso 155 millones (+5,4 %) como el negocio de distribución de electricidad en la región, que se incrementó un 15,2 %, hasta los 91 millones.