Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja el 1,48% y cierra en 11.600 puntos por la caída de Telefónica



    Madrid, 22 jul (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 1,48 por ciento y cerró en 11.600 puntos, perjudicada por la caída de Telefónica después de que Vodafone avisara del empeoramiento de sus previsiones.

    El principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, perdió 174,50 puntos, equivalentes al 1,48 por ciento, para cerrar en 11.610,10 puntos.

    Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió el 1,57 por ciento, mientras que el Ibex Small Caps cayó el 1,41 por ciento y el Ibex Medium, el 0,61 por ciento.

    En Europa, con el euro a 1,58 dólares, sólo bajó Londres, el 0,74 por ciento, mientras que Fráncfort avanzó el 0,28 por ciento; Milán, el 0,04 por ciento, y París repitió cotización.

    Además de por la bajada del 0,25 por ciento de Wall Street en la sesión anterior, la bolsa española abrió con pérdidas considerables por la caída de TELEFÓNICA (TEF.MC) que superó el 8 por ciento poco después de la apertura.

    Todo el sector de telecomunicaciones europeo resultaba afectado porque Vodafone comunicó hoy que sus ingresos en este ejercicio se situarán en la parte baja de las previsiones, entre 39.800 y 40.700 millones de libras (entre 50.100 y 51.235 millones de euros).

    Además, las "telecos" también resultaban perjudicadas por los resultados de Apple, que decepcionaron a los inversores a pesar de haber crecido el 31 por ciento, y por el descenso del 70 por ciento del beneficio de Ericson.

    A la caída de Telefónica hubo que sumar también el retroceso de los bancos y de las constructoras, por la publicación de informes desfavorables para el sector, así como por el alza del petróleo Brent, que se acercaba a 134 dólares por barril.

    Se aproximaba el mercado al nivel de 11.400 puntos con una caída del 3 por ciento, aunque al mediodía subía hasta 11.500 puntos, nivel que perdía tras conocerse que la entidad estadounidense Wachovia había perdido 9.300 millones de dólares en el primer semestre y que recortaría su dividendo.

    Por este motivo la bolsa perdió la cota de 11.400 puntos con una bajada del 3,5 por ciento. Sin embargo, el anuncio de que el Tesoro estadounidense acudirá al rescate de las hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae, que se cifró en 25.000 millones de dólares, junto a la caída del petróleo, permitieron la recuperación del mercado.

    El petróleo Brent bajaba más de cinco dólares por barril y se negociaba a menos de 128 dólares porque la tormenta Dolly no afectará a las instalaciones petroleras del Golfo de México, lo que también afectaba al euro, que perdía más de un céntimo respecto a la mañana y se negociaba a 1,58 dólares.

    Por estas circunstancias, Wall Street eludía las pérdidas iniciales que le había causado Wachovia y subía el 0,3 por ciento al cierre nacional, lo que mitigaba la caída del mercado nacional.

    Excepto Repsol, que subió el 1,52 por ciento, el resto de los grandes valores bajaron: Telefónica, el 5,56 por ciento, la mayor caída del Ibex; Iberdrola, el 1,2 por ciento; BBVA, el 1,16 por ciento, y Banco Santander, el 1,03 por ciento.

    Después de Telefónica, la mayor caída del Ibex correspondió a Ferrovial, el 4,58 por ciento, afectada por un informe negativo, mientras que Telecinco cedió el 3,86 por ciento e Inditex, el 3,65 por ciento.

    Técnicas Reunidas, a pesar de pagar hoy dividendo, registró la mayor subida del Ibex, el 5,3 por ciento, seguida de Gas Natural, que ganó el 3,25 por ciento, e Indra, que subió el 2,44 por ciento.

    En el mercado continuo destacó la caída de Solaria, el 16,22 por ciento, después de que en la víspera hubiera subido el 26 por ciento y que fuera objeto de un informe negativo, en tanto que Afirma registró la mayor subida, el 12,09 por ciento.