Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/UE.- El Eurogrupo renueva a Juncker como presidente hasta 2009 en medio de enfrentamientos con el BCE



    Trichet insiste en la importancia de la "independencia" del BCE

    HELSINKI, 8 (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Juan Sanhermelando)

    Los ministros de Economía de la zona euro decidieron hoy renovar el mandato del primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, como presidente del Ecofin hasta 2009 pese a su enfrentamiento con el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, sobre si es necesario mejorar el diálogo y la cooperación entre ambas instituciones.

    "Estoy feliz de anunciar que hemos nombrado a Juncker para un segundo mandato como presidente del Eurogrupo", anunció el ministro de Economía finlandés, Eero Heinälouma. El primer ministro luxemburgués es desde 2005 el primer presidente estable del Eurogrupo.

    Durante la rueda de prensa, Juncker y Trichet trataron de restar importancia a sus diferencias surgidas a raíz de un artículo del luxemburgués en el que exigía reforzar el diálogo con el BCE como condición para repetir en el cargo, y aseguraron que "no hay malas relaciones entre ambos".

    Juncker afirmó que respeta la "plena independencia" del BCE, pero insistió en la necesidad de "mejorar el diálogo" entre el banco y los ministros, sin "miedo" de los posibles desacuerdos. "Acordamos sin dificultad que el diálogo entre el Eurogrupo y el Banco debe continuar y debe intensificarse".

    También Trichet se mostró partidario de reforzar el diálogo, pero a continuación señaló la importancia de la "independencia" del BCE, recordando que el Tratado le prohíbe recibir instrucciones o pedirlas y señala que los Gobiernos no deben tratar de influir.

    "El Tratado organiza el diálogo de una forma muy preciso, y creo que es importante que podamos continuarlo de forma que nos permita comprendernos respetando plenamente la independencia", insistió el presidente del BCE.

    "Debo confesar -añadió- que lo que leo en los periódicos me sorprende de vez en cuando teniendo en cuenta mi experiencia y que no tengo problemas en discutir con el señor Juncker o con el señor (Joaquín) Almunia".

    Por su parte, el comisario de Asuntos Económicos dijo que "lo que hay es un reconocimiento por todas las partes alrededor de la mesa de la importancia de ese diálogo y de la necesidad de que ese diálogo se realice con la máxima franqueza posible y con el respeto exquisito de las competencias de cada parte incluyendo la independencia del BCE".