Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- Las comunidades autónomas dispondrán de unos 388 millones de euros para formación continua
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Las comunidades autónomas dispondrán de 387,991 millones de euros para la realización de acciones formativas destinadas a la población ocupada fruto de una segunda distribución de fondos, por valor de 142,717 millones de euros, aprobada hoy por el Consejo de Ministros, que se suma a lo aprobado en la conferencia sectorial del mes de enero, informó el Ministerio de Asuntos Sociales.
Esta segunda partida de fondos fue propuesta por el ministro de Trabajo de Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y previamente acordada en conferencia sectorial el pasado 24 de julio.
Los fondos destinados en lo que va de año a formación suponen 49 millones más que los 339 millones de 2005, lo que supone un incremento del 14,4%. Además, superan en 253 millones a los fondos territorializados de 2004 (135 millones), con lo que el incremento respecto a ese año es del 187,4%.
Las principales comunidades beneficiadas serán Cataluña (70,07 millones de euros), Andalucía (58,80 millones de euros) y Madrid (57,63 millones de euros). Las regiones que recibirán menos ayudas serán La Rioja (2,94 millones de euros), Cantabria (4,86 millones de euros) y Navarra (5,66 millones de euros).
Por otra parte, como sucediera en 2005, los fondos para subvenciones de formación han quedado distribuidos al 50% entre el Estados y las autonomías.
MÁS PARTICIPACIÓN PARA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En lo que va de año, el Ministerio ha desarrollado una serie modificaciones normativas para fomentar la participación de las comunidades autónomas en la gestión de las acciones complementarias y de acompañamiento a la formación.
Asimismo, publicó una Orden Ministerial para regular acciones de formación continua en las empresas, para dar participación a las comunidades en la seguimiento de dichas acciones, y suscribió un acuerdo de formación profesional para el empleo con los agentes sociales que contempla un nuevo sistema de formación profesional continua, para trabajadores, y ocupacional, para desempleados. Actualmente, el Ministerio ultima con los agentes sociales un Real Decreto que regulará este sistema profesional para el empleo.