Bolsa, mercados y cotizaciones

Final de semana con rebote incluido: las bolsas arrancan el día con optimismo



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10Después de tres cierres seguidos en negativo, el Ibex 35 comienza la negociación con un avance del 0,5%, hasta 12.075 puntos. Sólo una de sus compañías, Red Eléctrica, cotiza en negativo.

    Los inversores han decidido aprovechar las caídas de los últimos días para retomar las posiciones, al menos en los primeros compases de la negociación. La coyuntura macroeconómica se ha estropeado últimamente y han vuelto los temores inflacionistas a la palestra, pero también hay datos positivos, como el descenso del petróleo, que cotiza a mínimos de abril.

    Los expertos de Bankinter confían, según manifiestan en su boletín diario, que "los mercados se mantendrán hoy probablemente a la espera de los datos de inflación que se publicarán la semana que viene a ambos lados del Atlántico". De momento, y pese a las caídas de anoche en Wall Street, los avances dominan claramente el panorama de la bolsa española.

    Sólo una compañía del Ibex 35, Red Eléctrica, se deja dominar por las órdenes de venta, después de una desfavorable recomendación de UBS, que aconseja reducir posiciones en el gestor técnico del sistema eléctrico español. Baja un 0,5%. Todo lo demás son avances, entre los que destaca Iberia. Arovechando la debilidad del petróleo y la puesta en marcha de su filial de bajo coste, se anota un 1,5%.

    Sustentada por un elogioso informe de JPMorgan, Inditex también se coloca en las primeras posiciones al revalorizarse más de un punto porcentual. Incluso Ferrovial, el patito feo de ayer en la bolsa se recupera con fuerza: un 1,2%. Los grandes valores también contribuyen al buen tono generalizado con la subida del 0,5% de BBVA y Santander y del 0,15% de Telefónica.

    El resto de los parqués, en la misma línea que el español, cotizan con avances, aunque ligeramente inferiores. París y Francfort suman un 0,2% y Londres, en torno a un 0,3%. Por valores, son Telecom Italia, Danone, Ahold y Credit Agricole lideran el EuroStoxx 50 con subidas en todos los casos del 1%.

    Mientras tanto, el petróleo sigue siendo uno de los mejores aliados de la renta variable al continuar por la senda bajista, después de conocerse ayer las reservas semanales de crudo en Estados Unidos, que se sitúan por encima de las registradas hace un año. El barril Brent, en sus mínimos de abril, pierde un 0,4%, hasta 66,26 dólares. El euro, por su parte, cede un 0,15%, hasta 1,2710 dólares, pese a los mensajes enviados por el BCE y que alertan de alzas de los tipos de interés en la zona euro.