Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID cierra a la baja aunque lejos de mín por Bernanke y caída crudo II
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña bajó hoy afectada por los temores sobre el sector financiero en línea con el resto de plazas mundiales, a lo que se sumó la noticia de que Martinsa Fadesa ha presentado concurso voluntario de acreedores ante la imposibilidad de conseguir liquidez para el día a día de la inmobiliaria.
El Ibex-35 cayó 291,40 puntos, un 2,55%, a 11.151,60 tras fluctuar en una banda de 10.932,40-11.345,80 puntos.
El mercado abrió al alza con el cierre negativo de Wall Street y Tokio y el dólar cerca de mínimos históricos frente al euro en un clima de preocupación por la salud del sistema financiero estadounidense y el petróleo cerca de los 145 dólares por barril.
Ya en la tarde los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, de que la economía estadounidense está creciendo más que lo esperado y podría evitar la recesión llevaron al Ibex-35 a reducir sus pérdidas para acabar cerrando lejos de mínimos.
Los bancos españoles no fueron ajenos a las pérdidas del sector en Europa en un entorno de preocupación por el sistema financiero estadounidense. Santander perdió un 2,49% a 10,96 euros, BBVA un 2,97% a 11,10 euros, Bankinter un 4,91% a 5,81 euros, Banesto un 1,64% a 9,02 euros y Sabadell un 2,17% a 4,96 euros.
Popular sufrió además por el concurso de acreedores presentado por Martinsa Fadesa, lo que le obligó a provisionar en el primer semestre 100 millones de euros por los riesgos relacionados con la inmobiliaria, y se dejó un 5,63% a 6,70 euros.
Popular dijo que no prevé realizar dotaciones adicionales durante el ejercicio 2008.
Popular ya dijo que anotaría provisiones de 39,3 millones en el segundo trimestre por la ejecución de garantías prendarias en acciones de Colonial.
Las malas nuevas de la inmobiliaria presidida por Fernando Martín --aún suspendida de cotización con el último cambio en 8,15 euros-- lastraban especialmente a todo el sector. Así, Colonial perdió un 11,63% a 0,38 euros, Parquesol un 2,25% a 15,62 euros y Renta Corporación un 15,69% a 3,60 euros, con Metrovacesa como único ganador en el sector (+0,67% a 52,75) tras publicarse que ha vendido activos a Rodamco por 350 millones.
Las constructoras también sufrieron el efecto Martinsa. Sacyr perdió un 8,37%, Acciona un 4,21%, Ferrovial borró parte de las ganancias de ayer y bajó un 7,37% y ACS cayó un 3,95%.
Su participada Fenosa contuvo las pérdidas y subió un 0,27% a 11,08 euros tras anunciar que el beneficio neto creció un 27,8% en el primer semestre, más de lo que esperaban los analistas. También ofreció resistencia Telefónica, que lo hizo mejor que la medio con un descuento del 1,28% a 16,95 euros.
Iberia bajó un 2,26% a 1,30 euros. Ayer tras el cierre anunció que la ocupación de sus vuelos bajó 2,7 puntos en junio. Vueling retrocedió un 8,49% a 4,85 euros.
En el sector de distribución, Inditex cayó un 4,29% a 27,25 euros. Hoy su competidor sueco H&M anunció que sus ventas en junio subieron un 8%, frente al 5,6% que esperaban los analistas. El grupo gallego anunció el pago de un dividendo correspondiente al ejercicio 2007 de 1,05 euros brutos por acción a partir del 1 de agosto.
Entre los valores de menor capitalización, Azkoyen bajó un 0,62% a 4,82 después de que Inversiones Ibersuizas SA dijera que ha comprado una participación del 3% en el grupo navarro por más de 3 millones de euros y que pretende ampliarla hasta el 5% en los próximos meses.
Ebro Puleva cerró plana a 11,10 euros tras conocerse que reanudará la producción de bioetanol en su planta salmantina de Babilafuente junto a Abengoa (-1,09% a 16,34).
Indo también cerró plana en 1,58 euros tras indicar que ayer se compraron derechos de suscripción preferente para la ampliación de capital que supondrán la compra del 10% del capital social del grupo catalán de productos ópticos si finalmente se ejercen.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.