Bolsa, mercados y cotizaciones
WALL ST abrirá a la baja por temor sobre sector financiero
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La bolsa estadounidense apunta a un arranque con fuertes caídas después de que los datos sobre inflación y ventas minoristas no lograron reducir los crecientes temores sobre el sector financiero, incluyendo la perspectiva de quiebras de bancos.
Hoy los inversores han conocido varios indicadores macroeconómicos que les han permitido hacerse una idea del estado de la economía: el Departamento de Comercio dijo que el comercio al por menor estadounidense aumentó en junio un 0,1% con respecto al mes anterior, por debajo del aumento del 0,5% previsto.
Los economistas siguen de cerca el comportamiento de los consumidores porque el dinero que gastan supone casi dos tercios de la actividad económica del país.
Por su parte el Departamento de Trabajo informó de que los precios mayoristas estadounidenses subieron en junio un 1,8% respecto a junio, mientras que los precios industriales subyacentes (sin alimentación ni energía) aumentaron un 0,2%.
Los economistas consultados por Thomson Financial esperaban una subida del 1,4% mensual en el dato general y del 0,3% en el subyacente.
Además la Reserva Federal de Nueva York publicó su índice Empire State, que mide la actividad de la industria manufacturera en el Estado de Nueva York, que marcó una lectura negativa de 4,90 en el mes de julio, desde un dato negativo de 8,68 de junio, según afirma la Reserva Federal de Nueva York.
La previsión de los analistas era de un dato de -7,0 puntos.
Tras la apertura (16.00 hora peninsular española) se publicará también los inventarios empresariales de mayo, que se espera muestren un avance del 0,5%.
Además de las referencias macroeconómicas el mercado estará atento a la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ante el Comité bancario del Senado estadounidense para hablar sobre el estado de la economía a las 15.00 horas. También hablará esta tarde el Secretario del Tesoro Henry Paulson.
El mercado también seguirá de cerca la intervención del presidente George Bush sobre el estado general de la economía a las 16.20 horas.
Estas comparecencias llegan pocos días después de que la Fed y el Tesoro anunciaran medidas de emergencia para restaurar la confianza de los inversores en las atribuladas instituciones de refinanciación hipotecaria Fannie Mae y Freddie Mac.
El estado de estas compañías respaldadas por el gobierno han concentrado la atención de Wall Street en las últimas semanas ya que entre los dos grupos poseen o garantizan más de 5 billones de dólares en hipotecas, casi la mitad del total del país.
Por su parte la debilidad del dólar, que cotizaba en una mínima histórica de 1,6038 frente al euro debido a las inquietudes en torno al sector financiero y al estado de la economía estadounidense, aumentaba la perspectiva de que haya nuevas subidas en los precios de las materias primas.
En el frente corporativo hoy Johnson & Johnson dijo que obtuvo un beneficio ajustado de segundo trimestre de 3.400 millones de dólares, o 1,18 dólares por acción, por encima de la previsión media de los analistas consultados por Thomson Reuters de 1,12 dólares por título.
De cara al futuro la compañía ha elevado su previsión de beneficio para 2008 de 4,45 a 4,50 dólares por acción, sin incluir el impacto de cargas o extraordinarios. Los analistas anticipan un beneficio por acción de 4,45 dólares para el conjunto del año.
Intel Corp publicará sus cuentas tras el cierre del mercado.
También atraerá miradas GENERAL MOTORS (GM.NY)Corp, ya que ha dicho que planea reducir su plantilla de trabajadores asalariados, que rebajará la producción de camiones, que suspenderá el pago de su dividendo y que pedirá un préstamo de entre 2.000 y 3.000 millones para hacer frente al cada vez menos pujante mercado estadounidense.
General Motors dijo que todas estas medidas le reportarán 15.000 millones de dólares, lo que le ayudará a mejorar su negocio en América del Norte.
Copyright 2008 Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten, or redistributed.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.