Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 0,37 % tras la apertura y conserva los 11.000 puntos



    Madrid, 13 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se revalorizaba el 0,37 % pocos minutos después de la apertura de la sesión, lo que le permitía mantenerse por encima del nivel de los 11.000 puntos.

    A las 09.15 el selectivo español se anotaba 40,20 puntos y se situaba en 11.052 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,38 % y se instalaba en 1.122 enteros.

    Las principales bolsas europeas recibieron con ganancias la fuerte subida registrada ayer por Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se revalorizó el 1,47 %, animado por un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral.

    De esta forma, Fráncfort se elevaba el 0,38 %; Milán subía el 0,21 %; Londres, el 0,11 %, y París, el 0,09 %.

    En la agenda de hoy destacan las reuniones que mantendrán el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el máximo responsable de la Eurocámara por separado con el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, para analizar la asistencia financiera al país.

    Asimismo, el Banco de España publica la deuda de las Administraciones Públicas correspondiente al cuarto trimestre de 2014.

    Dentro del IBEX, con casi todos los valores al alza, las mayores ganancias de la apertura eran para Inditex y Mediaset, del 1,16 % y 1 %, mientras que sólo el Banco Sabadell caía, el 0,69 % y Enagas repetía precio.

    En cuanto a los valores más capitalizados del mercado español, el BBVA subía el 0,66 % pocas horas antes del inicio de su junta general de accionistas; el Santander se elevaba el 0,65 %; Telefónica, el 0,56 %; Iberdrola, el 0,17 %, y Repsol cotizaba plana.

    En el mercado abierto, las mayores ganancias eran para Barón de Ley, que subía el 5,28 %, y Codere, que avanzaba el 2,16 %, mientras que, por el contrario, las mayores caídas las sufrían Enel y GAM, que se dejaban respectivamente el 5,24 % y el 2,56 %.

    El euro bajaba hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) hasta 1,0575 dólares, frente a los 1,0614 de ayer, al contrario que el barril de crudo Brent para entrega en abril, que subía a primera hora en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar en 57,11 dólares, un 0,05 % más caro que al cierre de la jornada anterior.