Bolsa, mercados y cotizaciones

La gran banca compensa la caída de Sabadell y sostiene al Ibex



    MADRID (Reuters) - El selectivo español cerró el jueves con un ligero descenso del 0,09 por ciento pese a la abrupta caída del Banco Sabadell, que perdió un 6,6 por ciento tras lanzar una oferta preliminar por su rival británico TSB.

    El mercado penalizó al banco catalán al considerar que la oferta, que valora TSB en 2.600 millones de dólares, era demasiado alta y obligaría a efectuar una ampliación de capital.

    Sin embargo, el selectivo se vio compensado por el alza de Santander, el banco español más expuesto a Reino Unido, que con su subida de 0,499 por ciento amortiguó la caída del banco catalán.

    También BBVA acompañó el movimiento con una subida del 0,709 por ciento, mientras Caixa ganó un 0,944 por ciento.

    "La jornada en bolsa ha sido básicamente de transición sin grandes referencias macroeconómicas", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4, que se limitó a señalar que la sesión en bolsa en España había estado marcada por la fuerte caída de SABADELL (SAB.MC)ante el temor que la entidad tenga que hacer una mega-ampliación de capital para financiar la oferta por TSB.

    El Ibex cerró con un descenso del 0,09 por ciento a 11.011 puntos.

    Otros valores bancarios más pequeños perdieron fuerza, como Bankia, que se dejó un 0,368 por ciento, mientras Bankinter ganó un 0,333 por ciento y Popular sumó un 0,222 por ciento.

    Valores preponderantes como Telefónica tuvieron un comportamiento irregular, con un descenso del 0,075 por ciento, mientras que otro peso pesado como Inditex, bajó un 0,09 por ciento.

    Otro foco de atención fue el mercado de deuda, después de que el Tesoro adjudicase 4.500 millones a nuevos tipos mínimos, en un contexto de bajos tipos de interés y la depreciación del euro tras iniciar el BCE esta semana su programa de compra de deuda.

    En el mercado secundario, la rentabilidad del bono español a 10 años cayó por primera vez del 1 por ciento y la prima de riesgo bajaba cuatro puntos básicos a 84 puntos básicos.

    Mientras, en el plano macroeconómico, en España se confirmó la octava caída consecutiva de la inflación en febrero con una tasa interanual del -1,1 por ciento.

    Repsol perdió un 0,2 por ciento. La petrolera estaría preparando ya la emisión de deuda híbrida con la que refinanciar la compra de la canadiense Talisman y ha nombrado ya los bancos para la operación.

    Técnicas Reunidas fue, junto con Mediaset el mejor valor del selectivo, con un alza del 2,7 y del 1,9 por ciento respectivamente. El grupo de medios cotizó positivamente la propuesta a su junta de accionistas de un dividendo extraordinario.