Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Ferrovial se dispara un 8,13% en bolsa ante el avance en la refinanciación de su deuda
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Ferrovial se disparaba un 8,13% a media sesión de la jornada de bolsa de hoy tras comunicar el avance logrado en el proceso de refinanciación de deuda de BAA, al conseguir la adhesión al mismo de los titulares de bonos emitidos por el operador británico de aeropuertos.
El grupo que preside Rafael del Pino destacó que la aceptación de los bonistas constituye un "avance significativo" en el proceso de refinanciación de la deuda asociada a la compra de BAA, (9.500 millones de libras, unos 12.000 millones de euros) con el fin de cerrarla dentro de este tercer trimestre del año tal como estaba previsto.
A las 12.30 horas FERROVIAL cotizaba a 34,57 euros por título, tras oscilar entre un mínimo y un máximo de 34,01 y 35,52 euros por acción, respectivamente, durante las primeras horas de la sesión bursátil.
La compañía que preside Rafael Del Pino fue informada ayer por un comité especial de la asociación de bonistas británicos (ABI) de que sus seis miembros aceptan "unánimemente" sus propuestas para la migración de los bonos existentes hacia la nueva estructura de deuda y de que invitarán al resto a adoptar la misma decisión.
El acuerdo con los bonistas era uno de los últimos pasos que el grupo tenía pendientes para cerrar la refinanciación de BAA, toda vez que el pasado mes de junio ya alcanzó un acuerdo con nueve bancos para firmar un préstamo por otros 7.650 millones de libras (unos 9.700 millones de euros).
Con la reestructuración de la deuda del operador de aeropuertos, Ferrovial pretende dotarse de un sistema de financiación a largo plazo y garantizar las inversiones de 4.800 millones de libras (unos 6.100 millones de euros) que tiene que ejecutar en los aeródromos británicos en los próximos cinco años.
En un principio Ferrovial pretendía abordar la refinanciación a través de una emisión de bonos que estaba llamada a convertirse en la mayor de la historia. No obstante, ante la complicación de la coyuntura financiera internacional el grupo se replanteó el esquema de financiación que ahora aborda a través de tres vías.
Además de la migración de bonos actuales (que suman unos 5.000 millones de libras del total de deuda) la operación incluye la suscripción de un préstamo bancario y una aportación de capital de los socios.