Bolsa, mercados y cotizaciones
El Tesoro capta 5.000 millones en bonos con una nueva bajada de los intereses
El Tesoro Público ha cerrado una nueva subasta con la que ha captado un total de 5.000 millones de euros en bonos y obligaciones, en el rango máximo previsto. En concreto, ha colocado títulos con vencimiento en 2017, 2020 y 2032 por los que ha abonado intereses más bajos que en las anteriores emisiones similares.
Para empezar, ha vendido 1.081 millones de euros a tres años, con una rentabilidad media del 0,180%, frente al 0,384% del pasado 19 de febrero. La demanda ha sido especialmente alta en este tramo, con un ratio de cobertura de 3,8 veces, en línea con las 3,3 veces anteriores.
Además, ha colocado otros 2.388 millones de euros en papeles con vida a cinco años, con un rendimiento medio del 0,517%, también por debajo del 0,849% abonado el pasado 15 de enero. La demanda en esta referencia también ha sido elevada, de 1,9 veces, aunque ha caído con respecto a la registrada en la anterior subasta.
Por último, ha adjudicado 1.531 millones de euros en obligaciones con vencimiento en 2032. El interés medio se ha situado en el 1,927%. La última vez que realizó una emisión similar a esta obligación (con el mismo cupón del 5,75%), en noviembre de 2012, el tipo ofrecido superó el 6% en un momento en el que la prima de riesgo llegó a superar ese mismo verano los 600 puntos básicos.
La demanda total de los inversores superó los 11.000 millones de euros, frente a los 5.000 finalmente adjudicados. El organismo dependiente del Ministerio de Economía se había marcado un objetivo que oscilaba entre un mínimo de 4.000 y un máximo de 5.000 millones.
El Tesoro volverá a los mercados tres veces más en marzo. La próxima emisión se celebrará el día 17, con una subasta de letras, a la que seguirá una emisión más el día 19 de bonos y la última del mes, el día 24, también de letras.