Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa de Tokio continúa en números rojos arrastrada por Wall Street
El selectivo Nikkei cerró con una caída de 111,56 puntos, un 0,59 por ciento, y se situó en las 18.703,60 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 9,82 puntos, un 0,64 por ciento, hasta las 1.517,01 unidades.
Los sectores que registraron las principales pérdidas fueron los de los productos de metal, el de los seguros y los bancos.
El parqué tokiota continuó con la tendencia a la baja de la jornada anterior afectada por los datos sobre la venta de coches en Estados Unidos, más débiles de lo esperado en febrero, que pesaron sobre los mercados estadounidenses y repercutieron en Tokio.
De este modo, el fabricante de automóviles Nissan Motor cayó un 1,8 por ciento y su competidor Honda Motor retrocedió un 0,7 por ciento.
El fabricante de electrónica Sharp cayó un 5,3 por ciento después de que Standard & Poors bajara su calificación a largo plazo tres escalones.
El fabricante de semiconductores Sumco se hundió un 12,7 por ciento un día después de anunciar que convocará una oferta pública de acciones por valor de 60.000 millones de yenes (448 millones de euros).
En contra de la tendencia generalizada, el conglomerado textil Fast Retailing subió un 0,3 por ciento tras revelar que las ventas en sus tiendas de ropa Uniqlo aumentaron un 7,7 por ciento en febrero con respecto al año anterior.
En la primera sección, 1.127 valores retrocedieron frente a 595 que avanzaron, mientras que 138 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,314 billones de yenes (17.299 millones de euros), por debajo de los 2,418 billones de yenes (18.076 millones de euros) de la víspera.