Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio sigue su escalada gracias a los indicadores económicos positivos



    Tokio, 27 feb (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó hoy con su tendencia alcista y alcanzó un nuevo máximo en los últimos 15 años, gracias a los indicadores que muestran una evolución favorable de la economía nipona.

    El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 12,15 puntos, un 0,06 por ciento, y se situó en 18.797,94 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 2,17 puntos, un 0,14 por ciento, hasta 1.523,85 unidades.

    El Nikkei mantuvo así la racha positiva iniciada la semana pasada, y alcanzó su mayor nivel desde abril de 2000.

    Desde su apertura con una ligera subida, los índices referenciales se movieron entre el terreno positivo y el negativo, animados por los datos positivos sobre la economía nipona pero también lastrados la recogida de beneficios.

    El Gobierno nipón difundió esta mañana los datos producción industrial, que subió un 4,0 por ciento en enero respecto al mes anterior, lo que supone el segundo incremento consecutivo y el mayor desde junio de 2011.

    El índice de precios al consumo (IPC), también difundido hoy, subió en Japón un 2,2 por ciento interanual en enero, en lo que supone el vigésimo mes consecutivo y va en línea con los objetivos del Banco de Japón (BoJ).

    A pesar del optimismo por esta evolución, muchos inversores optaron por retirarse del mercado tras las últimas subidas bursátiles, destacó el analista Masashi Akutsu, de Nikko Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

    Destacan las ganancias del fabricante de motocicletas Yamaha Motor, que avanzó un 2,0 por ciento tras desvelar sus planes para comenzar a producir minivehículos para el mercado europeo.

    Enshu, un proveedor de componentes para Yamaha, escaló un 13,4 por ciento, mientras que el fabricante de electrónica Ryosan avanzó un 8,4 después de anunciar un aumento de su previsión de beneficios para el ejercicio en curso.

    Pese al incremento de los índices referenciales, 1.079 valores avanzaron, frente a 699 que retrocedieron, mientras que 82 cerraron en tablas.

    El volumen de negocio ascendió a 3,006 billones de yenes (22.545 millones de euros), por encima de los 2,508 billones de yenes (18.549 millones de euros) de la jornada anterior.