Bolsa, mercados y cotizaciones
Telefónica sufre en las cuentas de 2014 por el efecto Venezuela
Los márgenes se vieron erosionados en 2,6 puntos y el grupo anunció un descenso del 18,7 por ciento en su Oibda, en unos resultados marcados por los cambios en el perímetro de consolidación y por los 915 millones de euros que restó la filial de Venezuela por la aplicación de un nuevo tipo de cambio en el país latinoamericano.
El resultado bruto de explotación (oibda) bajó a 15.515 millones de euros, frente a previsiones de analistas de 15.724 millones de euros.
El beneficio neto bajó un 34,7 por ciento a 3.001 millones de euros frente las expectativas de los analistas, que apuntaban a 3.178 millones.
Tras un profundo proceso de reestructuración, la deuda neta bajó a 45.087 millones de euros, afectada también por Venezuela. El grupo tenía un objetivo de reducirla por debajo de 43.000 millones al final del año.
TELEFONICA (TEF.MC)mantuvo su dividendo de 0,75 euros por acción para 2015, de los que 0,35 euros pagará en scrip (opción de cobrar en efectivo o acciones), mientras anunció la amortización del 1,5 por ciento del capital en autocartera, una operación que repetirá en 2016, cuando desembolsará el 100 por ciento del dividendo en efectivo.
La multinacional española ofreció perspectivas a 2015 y 2016, años en los que espera crecer más del 7 y del 5 por ciento en ingresos respectivamente, con una ligera erosión de márgenes en 2015 que se estabilizará en 2016.
La deuda financiera se mantendrá en 2,35 veces en ambos ejercicios, según las previsiones del grupo.
Todas estas estimaciones se realizan teniendo el cuenta el cierre de la venta de O2 en Reino Unido a Hutchison y una serie de variables como la exclusión de extraordinarios, gastos de procesos de integración y resultados en Venezuela.