Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- IU pide al Gobierno un sistema de subvención de los tipos hipotecarios para familias con rentas bajas



    MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

    El secretario de Economía y Trabajo de IU, Javier Alcázar, pidió hoy al Gobierno que ponga en marcha un sistema de subvención de los tipos de interés hipotecarios para las familias con rentas más bajas, dado los aumentos de tipos de interés y el encarecimiento paulatino de los precios de la vivienda.

    Además, recordó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 13,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior, lo que unido al aumento del precio de la vivienda y de los tipos de interés hace necesario adoptar medidas adicionales que palien las "graves consecuencias" que ésta situación puede provocar en las familias más modestas.

    En concreto, IU propone que los beneficiarios de este sistema de subvención sean aquellas familias cuyo único patrimonio sea su vivienda habitual y ésta se encuentre hipotecada, y que mensualmente obtengan de forma exclusiva rentas medias salariales por cuenta ajena inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional.

    La propuesta consistiría en aplicar un subsidio de hasta un punto en los tipos de interés, siempre que éstos hubieran subido por encima del tipo inicial de partida en el momento de constitución de la hipoteca en más de medio punto.

    Alcázar indicó que las comunidades deberían participar en este sistema, dadas las competencias en materia de vivienda que tienen y con el fin de que se comprometan más en las políticas de abaratamiento del precio de las mismas.

    "Aún reconociendo el enorme gasto fiscal que se dedica en la actualidad en materia de vivienda, el incesante crecimiento del precio del recibo hipotecario está empezando a generar serios problemas en las economías más modestas, especialmente jóvenes, que optaron por la compra ante el desmedido incremento de los alquileres", subrayó Alcázar.

    En este sentido, señaló que la subida del 66% de los tipos de interés en lo que va de año está originando incrementos en los recibos mensuales de una hipoteca de tipo medio superiores a los 90 euros al mes.