Bolsa, mercados y cotizaciones

Priceline es el gran vencedor de la temporada de resultados en 'elMonitor'

  • La estadounidense bate previsiones y anuncia una recompra de acciones


Jueves 19 de febrero de 2015. Los títulos de Priceline.com protagonizan su mayor subida intradía en dos años (llegaron a subir más de un 8%) tras anunciar una recompra de acciones por 3.000 millones de dólares (unos 2650 millones de euros) y batir las estimaciones de los analistas con sus resultados correspondientes al último trimestre de 2014.

La agencia de viajes online más grande del mundo y estrategia de elMonitor desde el pasado 5 de diciembre de 2012 publicó un beneficio por acción de 10,85 dólares y unos ingresos de 1.840 millones de dólares en el cuarto trimestre del pasado ejercicio frente a los 10,05 dólares por acción y los 1.800 millones de dólares, respectivamente, que el consenso de analistas que recoge Bloomberg había estimado que alcanzaría en este período.

La propia compañía norteamericana, cuyos sitios web incluyen Booking.com o Kayak, explicó tras la presentación que estos buenos resultados están relacionados con "el aumento de las reservas internacionales" y con la agresiva política de adquisiciones llevada en los últimos años "para evitar la competencia".

El año pasado, Priceline.com (PCLN.NQ) se hizo con una participación del 10% en Ctrip, la agencia de viajes online más grande de todo China, y adquirió el servicio de reservas en restaurantes Open Table, con lo que "ha conseguido expandir su marca en el extranjero", según Bloomberg.

Además, el Wall Street Journal informó recientemente que Priceline.com está en conversaciones para comprar Rocketmiles, otra web de reservas de hoteles y viajes.

"Priceline.com ha realizado algunas adquisiciones interesantes ganando exposición en los mercados que probablemente tendrán un fuerte crecimiento", dijo Dan Wasiolek, analista de Morningstar Investment Services, que sostiene una recomendación de compra sobre las acciones, al igual que lo hace de media el conjunto de los analistas que siguen sus títulos. Este mismo jueves, cinco firmas de inversión han reiterado el consejo de compra sobre Priceline.com.

La mejor de la herramienta

En la misma presentación, la agencia online anunció una recompra de acciones por 3.000 millones de dólares que servirá para sostener el precio de sus acciones. Misma operación que llevó a cabo otra de las estrategias que con más éxito han publicado sus resultados anuales de 2014, Rio Tinto (RIO.LO). La minera británica subió un 2,29% el mismo día que presentó sus resultados y un 3,68% al día siguiente tras anunciar una recompra de acciones por 2.000 millones de dólares (1.768 millones de euros) y batir las estimaciones de las firmas de inversión con un beneficio neto de 9.305 millones de dólares (8.230 millones de euros) en 2014.

Mayor celebración incluso tuvieron los resultados de Boeing. El fabricante aeroespacial se apuntó una revalorización del 11,20% en las dos sesiones posteriores a la publicación del máximo beneficio anual de su historia.

Pero el mercado también ha celebrado las cuentas de otras tres estrategias de elMonitor. Especialmente las de Google (GOOG.NQ), que repuntó un 4,74% tras publicar unas ganancias anuales de 14.450 millones de dólares (12.780 millones de euros), su mejor resultado histórico. Una subida similar a la que protagonizó Shire, del 4,63%, tras presentar. En la misma línea, los resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio fiscal de McKesson (MCK.NY)sirvieron para animar su cotización. El consenso de mercado esperaba que anunciase un beneficio neto de 612 millones de dólares. Sin embargo, la firma norteamericana batió las expectativas de los analistas al publicar unas ganancias de 680 millones de dólares (600 millones de euros).

Con esta cifra, Mckesson logró multiplicar por siete las ganancias registradas en el mismo periodo de tiempo del anterior ejercicio fiscal.

Este hecho fue premiado por inversores y analistas. No en vano, el precio de las acciones de la compañía se vio elevado en más de un 3% en la sesión posterior, mientras los expertos que la cubren también reflejaban su satisfacción por estos resultados al ratificar su recomendación de tomar posiciones en ella. Algunos bancos de inversión como Goldman Sachs, Barclays o RBC Capital aconsejaban tomar posiciones en Mackesson en los instantes posteriores a la presentación.

Otra que estableció un hito fue United Technologies. (UTX.NY) A finales de enero la firma presentó sus cuentas de 2014, año en el que logró el beneficio neto más alto de su historia, al alcanzar los 6.220 millones de dólares. Para este ejercicio las previsiones de los analistas apuntan a un crecimiento tímido de las ganancias, del 2,1%. Sin embargo, en los dos próximos ejercicios se espera que el beneficio neto siga creciendo.