Bolsa, mercados y cotizaciones
El Faro de Moncloa reabrirá en marzo gestionado por Madrid Destino
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy, con los votos a favor del PP y UPyD, la abstención del PSOE y el rechazo de IU, que la gestión corra a cargo de Madrid Destino, que estima unas pérdidas de explotación de 400.000 euros anuales, y no directamente por la administración municipal, que lo haría con una pérdidas de 800.000 euros.
Corral ha recordado que el Faro, construido en 1991, fue clausurado en 2005 para adecuarlo a la normativa vigente de seguridad y accesibilidad y que, aunque las obras finalizaron en 2012, distintas razones han impedido hasta ahora su reapertura.
Entre ellas el plan de ajuste de las cuentas municipales, la redacción de un convenio con la Universidad Complutense, propietaria de los terrenos, para la concesión demanial de la zona donde está el faro por 75 años, y el proceso de fusión vivido por la empresa de turismo del Ayuntamiento hasta su inclusión en Madrid Destino, a la que ahora pasa la gestión directa.
A su juicio, esta torre coronada por un mirador, "es un poderoso recurso para el turismo de la ciudad" y se convertirá en "uno de los grandes iconos" de la capital, lo que "va a tener grandes retornos para la ciudad y para el sector turístico, que crea riqueza y empleo".
En la base de la torre se ubicará un nuevo punto de información turística y hasta allí llegará una visita guiada para turistas.
El coste de la entrada al faro será de 3 euros, aunque niños mayores de 6 años, desempleados, jubilados y discapacitados pagarán 1,50 euros.
La portavoz socialista en materia de cultura, Ana García D'Atri, ha opinado que el Faro de Moncloa es uno de los edificios que el PP ha convertido en "frustrado", ha acusado al Gobierno de Ana Botella de ser "muy errático" en su política cultural.
La concejala de IU Milagros Hernández, ha recordado que el Ayuntamiento se ha gastado cerca de 10 millones de euros en su construcción y mantenimiento durante 24 años "en los que no ha sido otra cosa que un armatoste arquitectónico que no conoce nadie y que todo el mundo se pregunta qué es eso".
Ahora, "a tres meses de las elecciones, deciden abrirlo para poner un escaparate electoral que probablemente volverá a cerrar en junio", ha vaticinado.
En su turno, la edil de UPyD Patricia García ha anunciado que votaba a favor "pero con dudas", primero por la "mala gestión" Madrid Destino y segundo porque teme que ésta sea "una reforma exprés y que se abra en marzo y se cierre en junio".