Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley y Fidelity aterrizan en Aena: controlan el 3,61% y el 1,34% del capital

    El presidente de Aena. | <i>Efe</i>


    Nuevos accionistas en Aena. Morgan Stanley y Fidelity International Limited han declarado sendas participaciones del 3,617% y del 1,341%, respectivamente, del capital de la compañía.

    Esto supone que la entidad estadounidense, que fue uno de los bancos colocadores en la salida a bolsa de Aena, posee 5.425.500 acciones del gestor aeroportuario español, que al precio de 58 euros con que salió a bolsa suponen una inversión de 314.679.000 euros. En estos momentos, en los que los títulos de Aena cotizan cerca de los 75 euros, su participación tiene un valor de 406.912.500 euros, más de 92 millones de euros superior a la del pasado miércoles.

    Por su parte, Fidelity posee 2.011.500 acciones, que al precio de 58 euros con que salió a bolsa suponen una inversión de 116.667.000 euros. En estos momentos, su participación tiene un valor de 150.862.500 euros, más de 34 millones de euros superior a la del pasado miércoles.

    El fondo TCI tiene un 4,4%

    El fondo británico TCI también forma parte del capital. Se ha hecho finalmente con un 4,4% de Aena, a través de una filial en Luxemburgo. Tiene 6.600.000 acciones, su coste fue de 382.800.000 euros y ahora vale 495.000.000 euros. Con ello mantiene su derecho a un consejero dominical y al 6,667% de los derechos de voto.

    Por último, el Estado posee el 51% a través de Enaire, lo que permite que la mayoría del capital de Aena siga siendo pública.

    Desde su debut en el parque, el pasado 11 de febrero, las acciones del gestor aeroportuario se han revalorizado un 28,6 %, pasando de un precio de salida de 58 euros a los 74,61 actuales.