Bolsa, mercados y cotizaciones

Rio Tinto podría anunciar una recompra de acciones en la presentación de mañana



    La minera británica presentará mañana sus resultados correspondientes al ejercicio 2014, un año complicado debido a la caída que experimentó el precio del hierro, el principal negocio de la multinacional. No se ha confirmado la hora de la presentación, pero según los últimos años, probablemente tendrá lugar en torno a las 07:00 (hora española). Los expertos creen que Rio Tinto publicará un deterioro de su beneficio del 12% interanual, además de una recompra de acciones entre los 1.000 y 2.500 millones de dólares.

    2014 no fue un buen año para Rio Tinto (RIO.LO). La caída en torno al 50% que experimentó el precio del hierro castigó duramente los beneficios de la compañía, ya que la producción de este metal es su principal negocio. Es por ello que los expertos encuestados por Bloomberg estiman que los beneficios de la minera caerán en 2014, frente al año anterior. En concreto, esperan que la empresa haya logrado un beneficio neto de 8.980 millones de dólares, lo que supondría una caída del 12% interanual.

    Así, el beneficio por acción que debería presentar mañana la compañía para no defraudar a los analistas es de 4,9 dólares por acción. Desde Bloomberg se destaca que la compañía podría anunciar mañana una recompra de acciones, de entre 1.000 y 2.500 millones de dólares en 2015. La empresa podría llevar a cabo este movimiento para remunerar a sus inversores, retirando estos títulos del mercado o repartiéndolos en un dividendo extraordinario.

    Desde elMonitor vigilamos a la compañía desde hace meses, ya que perdió atractivo con la caída del hierro. Sin embargo, se estableció un nivel de stop de protección en las 25,8 libras, que de momento no ha sido perforado. Teniendo en cuenta el precio al cierre de la sesión del miércoles, todavía se mantiene más de un 13% por encima de este nivel, con lo que de momento podemos estar tranquilos.

    Eso sí, no querríamos desprendernos de la estrategia después de haber aguantado las caídas, y después perdernos una hipotética subida que podría tener lugar si el precio de las materias primas empieza a subir. Hay que tener en cuenta que Rio Tinto se ha comportado bien durante las últimas semanas, debido a una recuperación de los precios de algunos metales que también produce y comercializa.