Bolsa, mercados y cotizaciones
Barajamos una nueva apuesta por el crecimiento: American Tower
elMonitor ha arrancado 2015 con una apuesta clara: sondear compañías que impriman a la cartera más crecimiento frente al carácter defensivo que la herramienta se forjó en 2014. La estadounidense American Tower, con un incremento de sus ganancias del 53% para el próximo bienio, cumple con creces este requisito.
Batir a sus índices de referencia en el mayor número de facetas posibles pero sobre todo en rentabilidad es uno de los objetivos que ha cumplido elMonitor desde su creación hace tres años. Por eso, American Tower, que presta y administra servicios de comunicaciones inalámbricas, tiene un claro perfil Monitor.
Lo demuestra, por un lado, el fuerte incremento que se espera para su beneficio neto, de un 53%, en los dos próximos años. Un ritmo más elevado incluso que el que muestra de media el conjunto de las compañías que conforman actualmente la cartera, que es de un 26%.
American Tower también bate a la herramienta si se pone en liza el margen neto (el beneficio en relación a las ventas). Las estimaciones del consenso de mercado esperan que en 2015 la compañía norteamericana consiga convertir en beneficio 22,7 dólares de cada 100 ingresados, mientras que el margen medio de la cartera se queda en el 15,4%.
Fortalezas que describen un valor que en los últimos años ha sostenido una impecable tendencia alcista en el parqué que ha llevado a sus títulos de los 1,40 dólares que valían en 2002 hasta los 105 dólares en los que marcó su máximo histórico el pasado 28 de noviembre de 2014.
Desde entonces, American Tower ha sufrido una corrección del 8% que le ha dejado un potencial alcista del 13% hasta los 109 dólares en los que las firmas de análisis sitúan su precio objetivo y que podría haber abierto una buena oportunidad para entrar en el valor.
Signos de fortaleza a los que se suma el hecho de que la compañía cotice más barata por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) respecto a su media de los últimos ejercicios. Así, actualmente, su PER se sitúa en las 35,7 veces frente a las 40,27 veces de los últimos cinco años.
Con American Tower, el inversor se apunta además a un dividendo de una rentabilidad del 2,10%, ligeramente por debajo de la rentabilidad que ofrece la retribución del conjunto de la cartera, que es de un 2,23%.
La más grande de su sector
Entre las cinco compañías más grandes que se dedican al negocio de las torres de comunicaciones inalámbricas (las italianas EI Towers y Rai Waym, la indonesa PT Tower Bersama y la también norteamericana Crown Castle), American Tower es la más capitalizada y la referencia de un sector al que recientemente se ha sumado la española Abertis Telecom.