Bolsa, mercados y cotizaciones
Otro récord de Apple: ya supera los 700.000 millones de dólares de capitalización
Apple ha cerrado la jornada del martes con una capitalización bursátil por encima de los 700.000 millones de dólares, haciendo historia en Estados Unidos y convirtiéndose en la primera compañía que cruza esta marca. Sus acciones terminaron la sesión en los 122,02 dólares por título por lo que el valor en bolsa de la compañía tocó los 710.700 millones de dólares.
Con más de 5.800 millones de acciones en circulación, la de Cupertino supera ya a compañías como Exxon Mobil, con una capitalización bursátil de 385.000 millones de dólares, Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero de Warren Buffett cuyo valor asciende a 370.000 millones de dólares y Microsoft, que en estos momentos viene a costar 349.000 millones de dólares, según datos de FactSet.
Esta nueva meta histórica se ha producido tan sólo dos semanas después de que la compañía registrase unos resultados trimestrales históricos, tras amasar unos beneficios de 18.000 millones de dólares. Su gallina de los huevos de oro, el iPhone, fue el pilar de la compañía con unas ventas que sobrepasaron los 74 millones de unidades. En el último año, los titulos de la compañía se han revalorizado más de un 60 por ciento y varios analistas apuntan que sus acciones podrían sobrepasar los 150 dólares en los próximos meses.
Apple ya superó la cota de los 700.000 millones de dólares durante su cotización intradiaria el pasado 25 de noviembre de 2014 pero esta ha sido la primera vez que la compañía de la manzana ha logrado cerrar la sesión por encima de dicha meta. Desde que saliera a bolsa en diciembre de 1980, las acciones de Apple se han revalorizado un 50.600 por ciento, con la mitad de dicha rentabilidad ocurriendo a partir de enero de 2012. Esto hace pensar que la empresa capitaneada por Tim Cook y co-fundada por el ya fallecido Steve Jobs podría ser la primera en lograr una capitalización de mercado de un billón de dólares.
De momento, los expertos consideran que Apple podría lograr los 130 dólares en los próximos 18 meses, un objetivo que dependerá en cierta forma del éxito en la acogida de su nuevo retoño tecnológico, el iWatch, que debería salir oficialmente al mercado en abril. A ello habría que sumar el importante margen de crecimiento que la compañías todavía tiene en China, donde el iPhone comienza a ganar adeptos. Para Ben Reitzes, analista de Barclays, el flujo libre de caja que registra la compañía servirá de impulso para elevar las acciones hasta la marca de los 150 dólares por título. Desde el banco británico estiman que este flujo de alcanzará los 63.000 millones de dólares este año y los 66.000 millones de dólares en 2016.