Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX cae un 1,52 por ciento y ve peligrar los 10.400 por China, Grecia y Ucrania
A las 12.00, el selectivo español se dejaba 160,70 puntos y se situaba en 10.412 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 1,54 %.
La caída de las importaciones en China, la crisis de Grecia y las efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania llenaban de zozobra a los inversores en la primera sesión de la semana, que ni la mejora económica en Francia ni la buena marcha de la economía alemana conseguían aliviar.
Las principales bolsas europeas experimentaban también abultadas pérdidas con Atenas a la cabeza y un descenso del 1,97 %.
Milán retrocedía un 1,55 %, Fráncfort, un 1,32 %, París, un 0,75 %, y Londres, un 0,53 %.
Y en el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo de España se acerca a 120 puntos básicos (118) con la rentabilidad del bono de nuevo por encima del 1,5 %.
Dentro del IBEX, era el sector financiero el que en mayor medida acusaba las tensiones en Europa y Asia, aunque Amadeus seguía liderando los descensos del índice con un 2,66 %.
Sabadell perdía un 2,39 %; BBVA, un 2,37 %; Caixabank, un 2,26 %, Popular, un 2,13 %; Santander, un 1,97 %; Bankinter, un 1,71 %, y Bankia, un 1,32 %.
Y también otros grandes valores mantenían las caídas de la apertura: Iberdrola se dejaba un 1,74 %, Telefónica, un 1,52 %, Repsol, un 1,39 %, e Inditex, un 1,37 %.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 751 millones de euros, de los que 122 correspondían a una operación de bloques sobre Amadeus.
En el mercado de divisas, el euro no se movía frente a la moneda estadounidense en 1,132 dólares.