Bolsa, mercados y cotizaciones
McKesson sustituye a Allianz y entra en la parte alta de la liga de 'elMonitor'
- La empresa alemana abandona la herramienta de inversión dejando una rentabilidad del 30%
El deterioro en recomendación de la compañía alemana ha terminado por sacarla de la herramienta. Su puesto lo ha ocupado la estadounidense McKesson, que se incorpora como la firma con mejor recomendación de toda la herramienta, y ha comenzado su andadura con el pie derecho, tras presentar unos resultados positivos el jueves.
Este movimiento provocó de manera inmediata el cierre de la operativa abierta en la empresa alemana desde elMonitor. Y es que, siguiendo la filosofía de la herramienta, el miércoles al cierre de la sesión se procedió a ejecutar la estrategia abierta sobre ella.
Sin embargo, no todas las despedidas tienen que ser amargas. Con la salida de Allianz (ALV.XE), las ganancias que quedan en cartera rondan el 30%. Además, junto con la rentabilidad que acumula desde su entrada en la herramienta, los suscriptores que hayan replicado la estrategia han sumado el dividendo de 5,30 euros por acción que ha pagado durante todo este tiempo.
La estrategia abierta en Allianz está más que amortizada después de que la cartera haya demostrado sobradamente su carácter defensivo en 2014. En este contexto, se ha procedido a explorar el mercado para incluir compañías para las que se esperen fuertes crecimientos de sus beneficios durante los próximos años.
El sector bancario europeo pasa por ser el nicho donde encontrar mejores oportunidades tras las nuevas medidas de estímulo aplicadas por el Banco Central Europeo. ING y Barclays (BARC.LO)son las dos mejores recomendaciones de este sector en el Viejo Continente y ambas presentan importantes crecimientos de sus beneficios.
No obstante, el sector que más atractivo tiene para los expertos es el de la biotecnología. Y ahí es donde destaca McKesson (MCK.NY). Se trata de un distribuidor estadounidense de tecnología sanitaria, que goza de la confianza del consenso de mercado y que muestra un elevado crecimiento de sus ganancias.
Por ello el pasado martes, tras la corrección que sufrieron sus títulos se procedió a incorporarla a la cartera. Con ella, elMonitor no solo entra en uno de los sectores más recomendados por el conjunto de las firmas de inversión, sino que cumple con uno de los requisitos marcado desde que dio comienzo 2015, la inclusión en la cartera de más crecimiento por la vía de los beneficios.
Un hecho que confirmó el pasado jueves al cierre del mercado con la presentación de sus resultados correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal. El consenso de mercado se esperaba un beneficio neto de 612 millones de dólares. Sin embargo, la firma norteamericana batió sobradamente las expectativas de los analistas logrando unas ganancias de casi 680 millones de dólares .
Con esta cantidad, Mackesson logró batir en un 10% las estimaciones del consenso de mercado y multiplicar por siete las ganancias registradas en el mismo periodo de tiempo del anterior ejercicio fiscal.
Este hecho fue premiado por inversores y analistas. No en vano, el precio de las acciones de la compañía se vio elevado en más de un 3% en la sesión posterior, mientras los expertos que la cubren también reflejaban su satisfacción por estos resultados al ratificar su recomendación de tomar posiciones en ella. Algunos bancos de inversión como Goldman Sachs, Barclays o RBC Capital aconsejaban tomar posiciones en Mckesson en los instantes posteriores a la presentación.
Una clara tendencia alcista
Los títulos de McKesson han protagonizado en los últimos años una importante revalorización. En 2009, sus acciones apenas cotizaban a 30 dólares. Desde ese nivel, la compañía emprendió una impecable tendencia alcista que ha situado a sus acciones incluso por encima de los 217 dólares, su zona de máximos históricos.
Desde la perspectiva técnica, su tendencia alcista no corre peligro siempre que "no pierda el soporte clave de los 205,7 dólares", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. De hecho, las firmas de análisis consideran que McKesson cuenta con un recorrido alcista del 13% hasta los 238 dólares en los que sitúan su precio objetivo.
Respecto a sus comparables, entre las siete grandes del sector de la distribución de tecnología sanitaria, McKesson es la que más barato cotiza, con un multiplicador de beneficios (o lo que es lo mismo, una ratio de PER) de 16,9 veces. Es decir, un accionista tardaría sólo 17 años en recuperar su inversión inicial únicamente por la vía de las ganancias.