Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sigue a toda vela y se queda a un paso de los 12.300 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10El índice ha continuado su escalada al anotarse hoy un 0,7%, hasta los 12.278,6 puntos, otro máximo anual. Las miradas se han centrado en el precio del petróleo, que cedía cerca de un 2%.

    La jornada bursátil de hoy se anticipaba sosegada y tranquila ante la falta de Wall Street por la festividad del día del Trabajador. Y así ha sido. Desde el principio, se impusieron las órdenes de compra en la renta variable europea, que comenzó con los ánimos por las nubes después de los positivos cierres del viernes en Estados Unidos y la caída del precio del crudo.

    Sin problemas de índole macroeconómico, pues tampoco había referencias al otro lado del Atlántico, y con una opa de por medio en el mercado español, los inversores no dudaron ni un momento. Los operadores parecen tener más miedo a perderse un posible rally que a que se vean envueltos en una corrección. Por lo pronto, el Ibex 35 se sitúa a tan sólo un 4,38% de su máximo histórico.

    En el Ibex 35, han sido minoría las empresas que han terminado en números rojos. Eso sí, entre ellas ha habido algunos nombres destacados, como el de Telefónica, que se ha dejado un 0,22%, después de un negativo informe de UBS en el que le ha bajado el precio objetivo.

    Mientras, Telecinco ha liderado las alzas con una revalorización del 3,07%, después de liderar la audiencia televisiva en España durante agosto. Antena 3, que ha sido la segunda más vista, también ha quedado entre las primeras posiciones con una revalorización del 1%. Y siguiendo en el sector de medios de comunicación, Sogecable ha escalado un 2,43%.

    Salvando a Telefónica, el resto de los grandes valores también ha puesto su granito de arena en el empujón alcista del Ibex 35, especialmente BBVA. La entidad financiera presidida por Francisco González se ha anotado un 1,44%, mientras que su principal rival, Banco Santander, ha sumado un 0,58%.

    Fuera del selectivo español, las miradas se han dirigido hacia Jazztel, que ha sorprendido al dispararse un brusco 14,63%, hasta 0,47 euros por título, acompañado por un volumen ingente. Bolsas y Mercados Españoles (BME) también ha podido vivir hoy una pequeña tregua gracias al sustento que le ha proporcionado un informe de Citigroup. Ha subido un suave 2,48%.

    En Europa, los inversores también pueden celebrar los cierres. París se ha anotado un 0,38%; Londres, un 0,63%; y Francfort, un 0,56%. Telecom Italia ha sido la estrella sin discusión del EuroStoxx 50 al avanzar un 3,57%. En cualquier caso, la italiana Banca Lombarda se ha disparado un 5,28% ante los rumores que apuntaban que podría ser objeto de una oferta de compra por parte de BBVA.

    Las bolsas también han tenido un poderoso aliado en el precio del petróleo, que cae a su mínimo de 11 meses en Londres, una vez que pierden fuerza los miedos a los huracanes y el mercado estima que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantendrá intactas sus cuotas de producción en su próxima reunión en Viena, el lunes día 11 de septiembre. El barril Brent caía un 1,9%, hasta 67,8 dólares. El euro, por su parte, se anotaba un 0,22%, hasta 1,2868 dólares.