Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un alza del 0,25% tras el discurso de Bernanke y la baja del petróleo



    Nueva York, 8 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un alza del 0,25 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, tras el discurso del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y la bajada del precio del petróleo.

    Bernanke aseguró que evalúa la posibilidad de ampliar el plan para préstamos de emergencia a las firmas de Wall Street para ayudarlas a superar los problemas crediticios que afrontan.

    La Reserva Federal accedió en marzo a conceder préstamos de forma temporal a las firmas de valores de Wall Street para que estas tuvieran acceso así a efectivo de forma rápida y esos préstamos excepcionales deberían de finalizar a mediados de septiembre.

    Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, subía 28,08 puntos (0,25 por ciento), para situarse en 11.260,04 unidades, con 24 de los 30 valores que lo componen al alza.

    Las acciones de Home Depot y General Motors lideraban las subidas del Dow Jones al avanzar un 2,73 y un 2,25 por ciento, respectivamente, mientras que los títulos de Alcoa eran los que más retrocedían (-3,11 por ciento) a la espera de que el gigante del aluminio presente sus resultados trimestrales después del cierre del mercado.

    El mercado Nasdaq, en que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 12,09 puntos (0,54 por ciento) para situarse en 2.255,41 unidades, mientras que el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 1,36 puntos (0,11 por ciento), hasta 1.253,67 unidades.

    En cambio, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, perdía 15,53 puntos (0,18 por ciento) hasta 8.384,68 unidades.

    Las acciones de las firmas hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae subían un 3,19 por ciento y un 1,25 por ciento, respectivamente, tras las fuertes caídas registradas por ambas en la sesión anterior por especulaciones de que necesitan una inyección de capital.

    Los inversores también aplaudían la bajada por segundo día consecutivo del precio del Petroleo (IPETROL.MC) después de que el pasado jueves tocara un máximo histórico de 145,85 dólares.

    Así, los contratos de crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, para entrega en agosto bajaban casi tres dólares y se negociaban en torno a los 138 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).