Bolsa, mercados y cotizaciones
Danaher, ING, Barclays... ¿Qué entradas inminentes se esperan en 'elMonitor'?
La tecnológica estadounidense Danaher se une a ING, Barclays, Thermo Fisher, McKesson y Axa como principales candidatas a entrar en elMonitor. La fuerte previsión de crecimiento que hay para ella, así como el aspecto técnico que presenta son sólo dos de sus innumerables fortalezas.
El pasado jueves, los títulos de Qualcomm, la empresa estadounidense que fabrica chips para teléfonos móviles -entre otros muchos aparatos- registraron un descenso en el mercado de renta variable superior al 10 por ciento. Esta caída provocó la cesión del nivel de stop fijado desde elMonitor para ella en los 69 dólares y, como consecuencia, su inmediata salida de la lista de seguimiento de la herramienta de inversión de elEconomista.
Tras la salida de la empresa tecnológica -uno de los peones sacrificables de nuestro tablero bursátil-, son solo 16 las estrategias que se mantienen abiertas en la herramienta de inversión de elEconomista. Una cifra que se queda corta para el momento de mercado que atraviesan en la actualidad los principales selectivos de refererencia en EEUU y en Europa.
Por eso, las empresas que se presentaban como potenciales candidatas a entrar en cartera y que se encuentran hasta ahora en el radar de elMonitor cobran de nuevo especial relevancia.Es el caso de ING, Barclays, McKesson, Thermo Fisher,Axa o la recién incorporada Danaher. Esta última, es la opción estadounidense más destacable sin estar directamente relacionada con el ámbito de la salud -McKesson, y Thermo Fisher si que tienen que ver con este mundo-. Esta empresa tecnológica se dedica a la producción de una amplia gama de productos que abarca desde microscopios hasta aplicaciones para desinfectar el agua.
Un modelo de negocio que ofrece un crecimiento de su beneficio cercano al 20 por ciento de cara a 2015. De hecho, se espera que para dicho ejercicio Danaher consiga superar por primera vez en su historia los 2.500 millones de dólares de ganancias. Algo muy valorado en un contexto en el que el crecimiento de las ganancias vuelve a cobrar relevancia de nuevo de cara a obtener un elevado rendimiento en bolsa.
Y más si se tiene en cuenta que se trata de una de las pocas empresas entre las más grandes de EEUU y Europa en la que se han seguido revisando al alza las previsiones de ganancias durante los últimos meses. Quizás por ello, la media de analistas le otorga un potencial alcista superior al 10 por ciento de cara a los siguientes doce meses.
En este sentido, Danaher no se encuentra cara atendiendo a las ganancias que se espera para ella. Su multiplicador de beneficios está barato respecto al registrado de media en los últimos años.
"Danaher muestra un claro patrón alcista", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder. La caída registrada por sus títulos en las últimas semanas ha encontrado freno en la zona de antiguas resistencias, dando lugar a una vuelta o pull back en la zona de 70 dólares. De no cederse dicho soporte, otrora resistencias, la estadounidense seguirá inmersa en su senda alcista", afirma el mismo experto