Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street despega y sube cerca de un punto porcentual



    Gráfico DOW-JONES

    Jornada de ganancias rotundas y sin dudas, cercanas al punto porcentual, en los mercados de Estados Unidos. El Dow se ha anotado el 1,30% más recuperándose hasta los 17.417 enteros, y el S&P 500 asciende un 0,94% para situarse en los 2.021. El Nasdaq 100 también sube, el 0,99%, y cierra el jueves 4.181.

    En el arranque de la jornada los operadores en Wall Street no fueron capaces de encontrar un rumbo claro tras el mal sabor de boca que dejaron las cuentas del gigante chino Alibaba y pese a un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral.

    El beneficio neto de Alibaba cayó un 28 % en el último trimestre, hasta 957,9 millones de dólares, y sus ingresos aumentaron un 40 %, hasta 4.191 millones de dólares, y al final del día sus acciones se desplomaron un 8,78 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

    Uno de los datos económicos del día superó las previsiones de los analistas ya que las solicitudes del subsidio de desempleo en Estados Unidos bajaron en 43.000 la semana pasada y quedaron en 265.000, la cifra más baja desde abril de 2000.

    Sin embargo, el índice de ventas pendientes de casas usadas bajó un 3,7 % en diciembre, la mayor caída registrada en un año, después de tres meses consecutivos de alzas y pese a que los expertos habían previsto una subida del 0,5 %.

    El precio del petróleo de Texas (WTI) subió hoy ligeramente, un 0,18%, y terminó en 44,53 dólares el barril, en una jornada de bruscos movimientos que incluyó una pérdida de cerca del 2% durante la sesión.

    Al término de la jornada de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron 8 centavos de dólar.

    Durante la sesión, el precio del barril llegó a un mínimo de 43,58 dólares, pero luego recuperó algunas posiciones y cerró en positivo, aunque se mantiene en valores que no se veían desde hace seis años.

    La jornada estuvo determinada por noticias de que las reservas de una de las principales terminales de Estados Unidos aumentaron en 1,6 millones de barriles en cinco días, lo que hizo bajar el precio del WTI por debajo de los 44 dólares, aunque luego recuperó valor.