Bolsa, mercados y cotizaciones
El tirón de la bolsa española gana adeptos gracias al 'QE'
- El 66,8% de los expertos acreditados por Efpa es alcista
Sí, es cierto que la renta variable empezó a trompicones el año tiñéndose más de rojo que de otra cosa. Pero la reunión del pasado 22 de enero del Banco Central Europeo (BCE) no sólo era una de las citas más esperadas, sino que podía dar ese impulso que necesitaban las bolsas. Y la institución monetaria no defraudó. Anunció un QE a la europea con la compra de 60.000 millones de deuda mensuales hasta, al menos, septiembre de 2016 y dio alas a los alcistas.
Una circunstancia que queda reflejada en la encuesta de sentimiento de mercado mensual que realiza elEconomista. Y es que un 66,8% de los más de 900 profesionales acreditados por Efpa que han participado este mes creen que durante los próximos tres meses continuará su tendencia alcista -en diciembre, se decantaba por esta opción un 64%-. Es el porcentaje más elevado desde septiembre, cuando alcanzaron el 71%.
De hecho, el Ibex ya logra alzas en el año superiores al 2% y apenas un 10,7% de los profesionales dibuja un escenario bajista para el principal selectivo español. Mientras, un 22,6% de los consultados mantiene una posición neutral.
No obstante, para la prima de riesgo no esperan grandes cambios, ya que la mayoría se mantiene neutral, concretamente el 54,8%. Y eso a pesar de que la inyección de liquidez que prepara el BCE presionará los rendimientos de los bonos más a la baja. Eso sí, los que estiman un descenso del riesgo país durante los próximos tres meses han ganado peso en enero, ya que han pasado de un 35,5% a un 38,10%. Por contra, apenas un 10,4% espera que el diferencial suba. En este contexto, la prima de riesgo española ha logrado bajar de los 100 puntos en enero, algo que no conseguía desde mayo del año 2010. Aún así, desde que arrancó el presente ejercicio, el diferencial sube 2 puntos básicos.