Bolsa, mercados y cotizaciones
Patrimonio mundial fondos inversión creció 26,4% hasta marzo
Madrid, 4 sep (EFECOM).- El patrimonio mundial de los fondos de inversión ascendió a 15,8 billones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 26,4 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior, y del 4,8 por ciento en comparación al cuarto trimestre del 2005.
De acuerdo con los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO), en Europa el patrimonio gestionado por los fondos creció el 7,3 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2005, frente al 5,4 por ciento de EEUU.
En cuanto a la distribución del patrimonio por áreas geográficas, a marzo de 2006, Europa representa el 39 por ciento frente al 45 por ciento de EEUU.
Respecto al reparto del patrimonio por categorías de inversión, en renta variable estaría depositado el 48 por ciento, en renta fija, el 19 por ciento, en activos del mercado monetario, el 18 por ciento, y otro 9 por ciento en mixtos.
Las suscripciones netas -diferencias entre ingresos y reembolsos- en el primer trimestre del año se elevaron a 364.000 millones de euros, frente a los 223.000 millones del cuarto trimestre de 2005.
Destaca el crecimiento de las suscripciones netas en todas las categorías, que permitió que las de renta variable pasaran de 137.000 millones de euros en el cuarto trimestre de 2005 a 205.000 millones en el primer trimestre de 2006, mientras que las de fondos mixtos pasaron de 29.0000 millones a 61.000 millones.
Entre tanto, las IIC de Renta Fija registraron suscripciones netas durante el primer trimestre del año por importe de 54.000 millones, mientras que las IIC Monetarias alcanzaron los 23.000 millones de suscripciones netas en comparación con los 68.000 millones del último trimestre del 2005.
El número de fondos al concluir el primer trimestre de 2006 a nivel mundial alcanzó la cifra de 58.373, correspondiendo el 41 por ciento a los de renta variable, el 23 por ciento a los de renta fija, el 20 por ciento eran mixtos y el 6 por ciento, monetarios. EFECOM
mlm/prb