Bolsa, mercados y cotizaciones

La Comunidad dice que la operación de Wanda cumpliría la normativa sobre VPO



    Madrid, 29 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha asegurado hoy que si sale adelante el proyecto de hoteles, centros comerciales y viviendas que planea el grupo chino Wanda en Campamento tendrá que cumplir con todos los requisitos que marca la legislación, también en lo relativo a la construcción de vivienda de protección oficial.

    Así lo ha asegurado en rueda de prensa el portavoz del Gobierno madrileño y consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, preguntado sobre si el proyecto del magnate Wang Jianlin contempla levantar viviendas protegidas.

    Una delegación del grupo Wanda ha pasado dos días en la capital para presentar su proyecto a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa -dueño del terreno de Campamento-, que según han explicado los empresarios contempla la inversión de unos 3.000 millones de euros.

    Victoria -que ha remarcado que los inversores han dicho que no contemplan nada relativo a construir casinos ni negocios de juego-, ha señalado que si se aprueba el proyecto y éste incluye la construcción de viviendas, deberá cumplir "los requisitos y parámetros que marca la legislación" en cuanto a vivienda de protección oficial.

    No obstante, ha insistido en que los detalles del proyecto deberá darlos el inversor.

    El Gobierno de la Comunidad, ha seguido explicando Victoria, ha ofrecido su apoyo al proyecto "como a cualquier otro inversor que venga a la ciudad", y más a una empresa como Wanda que "ya está haciendo cosas" en Madrid, como la compra del edificio España para construir un centro comercial, un hotel y viviendas.

    Respecto a la adquisición del suelo de Campamento, Victoria ha considerado que si la legislación determina que ha de hacerse mediante un concurso para permitir la concurrencia pública y la transparencia, deberá respetarse "escrupulosamente" este método.

    Con todo, ha insistido en que hay que dejar "progresar" el proyecto, que vaya tomando forma durante las conversaciones con el Ayuntamiento y el Ministerio, y ha rechazado que el apoyo de la Comunidad se deba a intereses electoralistas.

    "Hacemos una labor diaria de apoyo a la llegada de inversores extranjeros y nacionales, esto no tiene nada que ver con los periodos electorales. Ni un grupo internacional tan importante como Wanda contempla en sus calendarios de ejecución nada relativo a unas elecciones", ha afirmado.

    Salvador Victoria ha confiado en que no haya oposición a una inversión que es "buena objetivamente" para Madrid, por los "miles" de puestos de trabajo que generará y por la reactivación de una zona que ahora está en desuso.

    "Trabajamos para que las operaciones se hagan lo antes posible, pero siempre respetando sus procedimientos legales", ha reiterado, tras asegurar que si se materializa la inversión sería una "magnífica noticia" para la ciudad.