Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street no acompaña a Europa y termina el viernes con un cierre mixto



    Gráfico S-P-500

    Los selectivos de Estados Unidos no han querido acompañar la ola de compras del Viejo Continente y sus inversores han apostado al rojo aunque con dudas. El Dow ha caído el 0,80% hasta los 17.672 puntos, y el S&P 500 apenas se mueve un -0,54% hasta los 2.052. Un día más, el Nasdaq 100 es el que mejor se comporta, y cierra en 4.278 enteros tras subir el 0,18%.

    El mercado se tomó la decisión con optimismo, y desde Ecotrader recuerdan "que habrá que tratar de aprovechar el buen momento de las bolsas aumentando la exposición a renta variable".

    "Esta ha sido una semana clave para la bolsa", añaden, "y para nuestra estrategia. Esperábamos las palabras de Draghi el jueves, que significarían un antes y un después en el comportamiento de los principales índices europeos".

    El petróleo de Texas (WTI) bajó hoy un 1,5% y cerró en 45,58 dólares el barril, su nivel más bajo en casi seis años, tras acumular un descenso semanal del 6%.

    Al término de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, perdieron 72 centavos.

    El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, terminó así la jornada en su nivel más bajo desde abril de 2009, cuando cerró en 45,88 dólares.

    Desde septiembre pasado los precios del petróleo protagonizan un fuerte desplome atribuido a un exceso de oferta de los principales exportadores, incapaces de acordar un recorte de la producción.