Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió el 1,2%, hasta los 10.283,9

  • La prima de riesgo cierra la sesión en los 107 puntos básicos


Subidas generalizadas en los principales índices de la renta variable europea, que prosiguen con su camino alcista a la espera de que el BCE aclare este jueves si finalmente pone en marcha su programa de compra de bonos soberanos. El selectivo de la bolsa española repuntó hoy un 1,24% y cerró en los 10.283,9 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 10.186 puntos y un máximo de 10.332 y los inversores negociaron 3.737 millones en todo el parqué. ¿Se puede confiar en el escenario alcista? 28 respuestas sobre bolsa. 

Y es que hay mucha expectación sobre qué anunciará el jueves Mario Draghi en torno al esperado programa de compra de deuda pública y mucho optimismo también, a juzgar por el hecho de que los índices siguen batiendo resistencias día tras día. La bolsa europea replicará las alzas de Wall Street si Draghi anuncia la compra de deuda.

Lo más destacable de la sesión ha sido ver como el Eurostoxx 50 se ha aproximado a su zona de resistencia de los 3.260/3.280 puntos, que es donde está la línea de confirmación de lo que podría ser una amplia figura de continuidad alcista, comentan los expertos de Ecotrader.

"En este entorno de precios es normal que las bolsas europeas puedan encontrar las primeras dificultades para sostener los avances ya que seguimos considerando difícil que este entorno resistivo pueda ser superado antes de que se conozca la decisión del BCE del próximo jueves", agregan.

En lo que se refiere al Ibex 35 lo más destacable de hoy ha sido ver como el selectivo español ha conseguido batir claramente su directriz bajista, algo que abre la puerta a que pueda ir a buscar ahora la zona de resistencia clave que presenta a la altura de los 10.500 puntos.

"Una subida hasta ahí encaja con la posible búsqueda por parte del Eurostoxx 50 de la resistencia clave que presenta en los 3.280/3.325 puntos del Eurostoxx 50, de cuya ruptura depende que podamos ver la ruptura al alza del proceso lateral que atenaza las bolsas europeas durante los últimos meses", concluyen los expertos.

Hoy volvió a ser una sesión alcista, incluso a pesar de que el FMI ha recortado la estimación de crecimiento mundial hasta el 3,5% para 2015 frente al 3,8% anterior y de que China haya publicado el menor crecimiento de los últimos 24 años, después de registrar en 2014 un avance del PIB del 7,4%.

Uno de los protagonistas de la jornada ha sido el Tesoro, que ha colocado hoy la cifra récord de 14.000 millones de euros con dos emisiones, una de letras y otra sindicada a 10 años. 

Entretanto, siguen publicándose resultados empresariales: hoy ha sido el turno de Morgan Stanley, cuyo beneficio aumentó un 119% en 2014.

Fue una buena jornada para los valores del sector bancario, pero quien lideró las ganancias del selectivo de la bolsa española fue Popular, con un repunte del 3,58%, seguido de Arcelor, que avanzó el 3,53%. En el extremo contrario de la tabla, FCC y Abengoa encabezaron las caídas, con retrocesos del 2,71% y el 2,5%. 

Entre los grandes valores, Inditex sumó el 2,69%. Siguieron BBVA (+2,18%), Telefónica (+1,6%), Repsol (+1,34%), Santander (+0,63%) e Iberdrola (+0,60%).