Bolsa, mercados y cotizaciones
Levantan la medida que garantizaba el tipo de cambio mínimo de franco suizo frente al euro
La medida se debió a la necesidad de frenar la constante apreciación del franco frente a la divisa de la Zona Euro, donde se ubican los principales socios comerciales de Suiza.
Además, coincidió con una época de grandes incertidumbres en el mercado financiero y cuando la crisis financiera internacional todavía era profunda.
El BNS recordó hoy que la medida era excepcional y temporal, "y cumplió su objetivo de preservar la economía suiza de graves daños".
El instituto emisor adaptó igualmente -siempre a la baja y en la zona negativa- la fluctuación del Libor, que ahora podrá moverse en la horquilla del -1,25 y el -0,25 por ciento.
Anteriormente, la fluctuación tenía lugar entre -0,75 y -0,52 por ciento.
Además, decidió rebajar en medio punto (al 0,75 por ciento) la tasa de interés aplicada a los depósitos en cuentas de pago que superen cierto monto.
La primera reacción clara a la decisión de dejar sin efecto el tipo de cambio mínimo franco-euro tuvo lugar en el mercado cambiario.
El franco suizo se disparó casi de inmediato para empezar a cambiarse a 1,16 francos por 1 euro, con respecto a 1,20 francos justo antes del anuncio.
La presión sobre el franco suizo se dejaba sentir desde hace varias semanas y los analistas se preguntaban si no era el momento de levantar la medida de 2011.
El mercado bursátil también reaccionó rápidamente y varias de las acciones más apreciadas de la Bolsa de Valores de Zúrich cayeron alrededor de un media del 7 por ciento, lo que las ponía en su valor de octubre pasado.