Bolsa, mercados y cotizaciones
La ruta de 'Alatriste', primera en promocionar el turismo a través del cine, según Andalucía Film Commission
Carlos Rosado anuncia que se están preparando cinco mapas más sobre películas rodadas en territorio andaluz
BAEZA (JAÉN), 2 (EUROPA PRESS)
El director de Andalucía Film Commission, Carlos Rosado, consideró hoy que la ruta de 'Alatriste', iniciativa que se va a difundir para promover el turismo por las zonas donde se rodó la película estrenada ayer, es el primer proyecto de estas características que se hace en España y mostró su confianza en que suponga un precedente "no sólo en Andalucía, sino en todo el país".
En declaraciones a Europa Press, Rosado, a su vez director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), apuntó que Andalucía Film Commission, con la colaboración de la Consejería de Turismo, ha creado un mapa de cine para que la gente conozca la ruta de 'Alatriste' por el territorio andaluz.
Así, citó las ciudades de Úbeda (Jaén), Baeza (Jaén), Tarifa (Cádiz), Conil (Cádiz), Cádiz o Sevilla como puntos clave del citado mapa, por lo que esperó que este proyecto sirva para que la gente las visite a raíz de la película y viceversa, que se sientan atraídos por 'Alatriste' gracias a los lugares que empleó como escenario, para que de ese modo "se cree una interacción entre cine y turismo".
Con ese fin, adelantó que se hará una enorme difusión del mapa, "muy descriptivo y con gran contenido ilustrativo", para que la gente sepa situarse y conozca las escenas que se han rodado en cada lugar, algo que genera una atracción en el espectador que le invita a visitar esas ciudades.
En ese sentido, Rosado, que participó esta semana en el curso 'Cine y televisión: desencuentros y convergencias' organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén), señaló que 'Alatriste' ha sido la película más cara del cine español, por lo que expresó que seguramente mueva a muchos apasionados del séptimo arte.
Además, explicó que, aunque ahora se comience a experimentar en España con este tipo de iniciativas, los mapas de cine gozan de una larga trayectoria internacional, promoviendo las relaciones entre el mundo del cine y del turismo, por lo que reiteró su convencimientos de que es una "estrategia correcta" y de que a la industria turística le resultará rentable invertir en cine.
"Con esa idea --puntualizó-- se quiere hacer habitual que la gente amante del cine y los turistas tengan una opción más en Andalucía, para ver dónde se han rodado determinadas películas, muchas de ellas presentes en la historia del cine".
CINCO RUTAS MÁS.
Asimismo, anunció que, aunque se empieza por 'Alatriste', la iniciativa no termina ahí, sino que se están diseñando cinco rutas más, como 'Tierra de cine' en Almería; otra en Málaga para recorrer la trayectoria de la película de Antonio Banderas, 'El camino de los ingleses'; 'Carmen', en varias provincias andaluzas haciendo referencia al conjunto de películas que se han rodado sobre este personaje, o 'Sevilla, tierra de cine'.
Por último, destacó que Andalucía es la comunidad donde más se rueda de toda España, algo que no es un hecho casual, sino profesional, "consecuencia de una estrategia para convencer a los productores de que elijan esta tierra como escenario de sus películas", finalizó.