Bolsa, mercados y cotizaciones

Meredith Whitney fracasa con su hedge fund tras apenas un año de vida

    La analista Meredith Whitney. <i>Foto: Archivo</i>


    La analista Meredith Whitney está teniendo problemas con su más reciente proyecto personal. El hedge fund que puso en marcha a finales de 2013, American Revival Fund, gestionado a través de su firma Kenbelle Capital, ha negado el reembolso de dinero su principal partícipe tras acumular ocho meses de pérdidas.

    Según recoge Bloomberg, la que llegó a ser la segunda mejor analista de valores según la revista Forbes en el año 2007, tras pronosticar acertadamente el colapso de Citigroup, ha realizado una serie de malas decisiones que han hecho perder a su fondo elevadas sumas de dinero de forma continuada en el año escaso que ha estado funcionando.

    Las erradas elecciones inversoras de Whitney se toparon, además, con las fuertes caídas que la crisis del ébola provocó en octubre de 2014 en Wall Street.

    Como consecuencia, a mediados de octubre, cuando el fondo se encaminaba hacia su octavo mes en negativo en el año, BlueCrest Capital, una firma vinculado al multimillonario Michael Platt y el mayor apoyo financiero del hedge fund, solicitó el reembolso de su inversión, un total de 46 millones de dólares, a lo que Meredith Whitney se negó. El hedge fund empezó a funcionar con 50 millones de dólares

    Tras no recibir su participación de vuelta, BlueCrest ha decidido acudir a los tribunales e interponer una demanda contra la firma de la analista. 

    Estrategia fallida

    El American Revival Fund trazó su estrategia basándose en la teoría de que las regiones del interior de EEUU iban a registrar un crecimiento económico superior al del resto del país. En concreto, la analista preveía que en una década su crecimiento duplicaría a avance medio nacional.

    Aplicando su planteamiento, Whitney comenzó a invertir en noviembre de 2013 en empresas cuya actividad estaba basada en estas zonas, aunque el resultado no fue el esperado. Bloomberg cita ejemplos como el de Conn, una compañía minorista de Texas que tras anotarse subidas del 30% a cierre de 2013, mientras que seis meses después ya retrocedían alrededor del 40%.

    En conjunto, las fuentes consultadas por la agencia financiera aseguran que el hedge fund logró terminar sus dos primeros meses de actividad con una revalorización del 4% y que hasta el mes de junio de 2014 no volvió a presentar un cierre mensual en positivo. El objetivo del fondo, según se aseguró a los clientes, era obtener retornos de entre el 12% y el 17%. 

    La analista no ha respondido a la consulta de Bloomberg, que por su parte asegura que su oficina en Nueva York está en alquiler y que sus dos principales ejecutivos se han marchado de Kenbelle Capital.

    Por esta aventura inversora Whitney renunció a Meredith Whitney Securities, la división a través de la que operaba en los mercados, así como a Meredith Whitney Advisory Group, la firma de asesoría que creó en 2009 y a través de la que difundía sus análisis de forma regular.