Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street empieza la semana en rojo: el Dow Jones cierra con un descenso del 0,54%
Wall Street comienza con mal pie la semana. Los principales índices de la bolsa de Nueva York han cerrado la primera sesión de esta nueva semana en rojo. El Dow Jones ha cedido un 0,54% hasta los 17.641 enteros. Por su parte, el Nasdaq ha sido el peor índice de la jornada con una corrección del 0,83% hasta los 4.665 puntos. Alcoa ha dado el pistoletazo de salida a los resultados del último trimestre con datos positivos.
Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las ventas desde los primeros compases de la jornada, arrastrados por un nuevo desplome de los precios del petróleo en los mercados internacionales.
El crudo de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, cerró con una fuerte caída de casi el 5 %, hasta 46,07 dólares el barril, su nivel más bajo desde abril de 2009, en una sesión en la que llegó a perder la barrera de los 46 dólares.
Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa y el resto de los mercados internacionales, terminó en el mercado de futuros de Londres con una caída aún mayor, del 5,34 %, hasta alcanzar los 47,43 dólares el barril.
Durante el día no se conocieron datos económicos de relevancia y los inversores quedaron a la espera de las cuentas del fabricante de aluminio Alcoa (0,37 %), al cierre de los mercados y que suponen el pistoletazo de salida a otra temporada de resultados empresariales.
Salvo el sanitario (0,05 %) y el de telecomunicaciones (0,05 %), el resto de sectores en Wall Street cerraron con pérdidas, liderados por el energético (-2,60 %), el tecnológico (-1,23 %) , el financiero (-0,75 %) o el de materias primas (-0,69 %).
Los gigantes petroleros Chevron (-2,15 %) y Exxon Mobil (-1,92 %) lideraron los descensos en el Dow, por delante del grupo informático IBM (-1,68 %), la tecnológica Microsoft (-1,25 %), el banco Goldman Sachs (-1,22 %) y el grupo sanitario UnitedHealth (-1,13 %).
Al otro lado de la tabla encabezaron los avances la química DuPont (1,24 %), la tecnológica Cisco Systems (0,94 %), el gigante minorista Walmart (0,75 %), la operadoras Verizon (0,68 %) y el grupo industrial United Technologies (0,38 %).
Fuera de ese índice destacaron el distribuidor de medicamentos Amerisource, que cayó un 2,23 % tras anunciar la compra de MWI Veterinary por 2.500 millones de dólares; y NPS Pharma, que subió un 8,21 % tras conocerse su venta a Shire por 5.200 millones.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 45,97 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.233,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,908 % y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,183 dólares.