Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street termina el viernes bajando



    Gráfico S-P-500

    La semana ha concluido en los principales selectivos de Estados Unidos con bajadas cercanas al punto porcentual. Es el caso del Dow, que pierde el 0,94% y retrocede hasta los 17.738 enteros, y el S&P 500, que registra una caída del 0,83% y se sitúa en 2.045 puntos. En el Nasdaq 100 la bajada ha sido más modesta (del 0,64%), con lo que el índice cierra la semana en 4.213.

    Aunque el principal referente económico conocido hoy, el nivel de empleo, fue positivo, ya que en diciembre la tasa de desempleo en Estados Unidos bajó al 5,6 %, el dato, conocido antes del comienzo de la sesión, fue recibido con ganancias en el mercado.

    El mercado, sin embargo, corrigió después la tendencia y comenzó a anotarse bajas desde antes de la media sesión, y cerró finalmente con pérdidas, en una jornada de gran volatilidad.

    El petróleo de Texas (WTI) bajó hoy un 0,9 % y terminó con un precio de 48,36 dólares el barril, un valor con el que acumuló un descenso semanal de 8,2% y una caída del 9,2% desde que comenzó el año.

    Al término de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en febrero próximo, que se toman como referencia, bajaron 43 centavos de dólar respecto al cierre del jueves.

    Es la séptima semana consecutiva en la que el balance es negativo para el WTI, el petróleo de referencia en Estados Unidos, afectado por una caída de precios que se arrastra desde septiembre pasado por un exceso de oferta.

    El precio del WTI está en los niveles de hace casi seis años. El precio de cierre de hoy está ligeramente por encima del nivel mínimo desde que comenzó la actual tendencia a la baja, de 47,93 dólares el barril, al que llegó el precio del WTI el pasado martes.