Bolsa, mercados y cotizaciones

Sólido avance por buenos datos del mercado laboral



    Nueva York, 1 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró con una sólida subida, impulsada por los buenos datos del mercado laboral, que muestran una desaceleración suave de la actividad y señales de inflación menores a las estimadas.

    Según cifras preliminares disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, ganó 83 puntos, o un 0,73 por ciento, a 11.464,15 puntos, tras perder 1,76 puntos el jueves y acumular una ganancia del 1,9 por ciento en agosto, el mejor mes desde abril.

    Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, que el mes pasado ganó un 4,6 por ciento, el mejor mes desde enero y el mejor agosto en seis años, subió 9,41 puntos, o un 0,43 por ciento, a 2.193,16 unidades.

    El selectivo S&P 500, que también tuvo en agosto las mayores alzas desde enero con una subida del 2,2 por ciento, avanzó hoy 7,19 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 1.311,01 unidades.

    Por su parte, el tradicional NYSE ganó 47,19 puntos, un 0,56 por ciento, hasta las 8.435,75 unidades.

    El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.126 millones de acciones y el Nasdaq 1.326 millones, muy por debajo del promedio normal, algo que se explica porque el lunes es el festivo del Día del Trabajo, que marca el fin oficial de las vacaciones.

    Los mercados permanecerán cerrados el lunes y de ahí que después de la media sesión los negocios disminuyeran notoriamente en Wall Street.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.100 subieron, 1.094 bajaron y 164 se mantuvieron sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una nueva subida de los precios, de forma que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,72 por ciento desde el 4,73 por ciento del cierre del jueves.

    En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en octubre se negociaba al cierre a 69,19 dólares, 1,07 dólares por debajo del cierre del jueves, lo que apoyó el rendimiento de las bolsas.

    Esta mañana el Gobierno de EEUU informó de que el desempleo bajó al 4,7 por ciento en agosto desde el 4,8 por ciento en julio, un porcentaje menor de lo que esperaban los analistas, que calculaban que la tasa de paro se mantendría estable.

    Más importante que esta cifra fue el de la creación de 128.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, por encima de los 121.000 de julio y también superior a los 125.000 que esperaban los expertos.

    Esta es una cifra muy positiva, pues en los últimos días los analistas temían que los datos del mercado laboral confirmaran una serie de cifras que parecían dar cuenta de un freno muy brusco de la actividad económica.

    Pero cifras del mercado laboral más positivas que las esperadas confirman la tesis de un "aterrizaje suave" de la economía, es decir, una moderación del ritmo de actividad pero sin que se corra el riesgo de una contracción económica.

    Además, los datos de inflación asociada a la actividad del mercado laboral también fueron mejores de lo previsto, lo que confirma aún más la impresión de que los tipos de interés se mantendrán estables hasta fin de año.

    El costo promedio por hora por trabajador subió el 0,1 por ciento en agosto, menos que el 0,3 por ciento que esperaban los expertos y el 0,5 por ciento de julio.

    Por otra parte, hoy también se informó de que el índice de la actividad manufacturera cayó en agosto a 54,5 puntos, menos que los 54,7 puntos de julio y algo menos que los 55 puntos que pronosticaban los analistas.

    Sin embargo, cabe recordar que cualquier cifra superior a los 50 puntos marca una expansión del sector, al tiempo que el indicador de precios pagados por los manufactureros cayó desde 78,5 puntos en julio a 73 puntos en agosto. EFECOM

    afa/lgo/ap